lunes, 30 de julio de 2012

Crearian Red Nacional de Investigacion y Educacion en el Perú bajo el monitoreo y seguimiento del CONCYTEC

La Red forma parte de la Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

Esta ley fue promulgada el viernes 20 de julio del 2012 en el diario El Peruano

Lunes, 23 de julio de 2012.- El Gobierno promulgó la Ley N° 29904: Ley de Promoción de la Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo, utilización y masificación de la banda ancha en todo el territorio nacional tanto en oferta como en demanda.

De esta forma, se busca fomentar la inversión en redes de fibra óptica y en el despliegue de servicios de comunicaciones de banda ancha, proponer la competencia en el mercado mayorista de alquiler de circuitos y en el mercado minorista de servicios finales que se ofrece a los usuarios.

Asimismo, con el fin de facilitar el acceso de banda ancha a la población y promover la competencia en la prestación de este servicio, se establece la creación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, esta es una red de transporte de alta velocidad, confiabilidad y disponibilidad con presencia en las capitales de provincias y, cuya implementación estará a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La Ley Nº 29904 también señala la creación de una Red Nacional del Estado (REDNACE), que promoverá el desarrollo de la Sociedad de Información y el Conocimiento priorizando la educación, salud, defensa nacional, seguridad, cultura, investigación y desarrollo e innovación para cumplir con las políticas y cumplir los objetivos nacionales.

Red de Investigación y Educación

En el título III, "de la generación de contenidos, aplicaciones y formación de capacidades" se establece la incorporación de todas las universidades públicas e institutos de investigación a la REDNACE, formando así, la Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE) para integrarse a las redes regionales de investigación y educación del mundo, con la finalidad de acelerar los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e investigación.

El monitoreo y seguimiento de la RNIE estará a cargo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) quien informará alas universidades los indicadores y aspectos técnicos que deberán desarrollar para mejorar su infraestructura con el objetivo de impulsar en su interior la I+D+i.

Al respecto el congresista Mesías Guevara, miembro de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, explica más sobre la mencionada ley.

Fuente: CONCYTEC

Síguenos en Facebook  y  Twitter