lunes, 17 de septiembre de 2012

Ya esta en línea el Boletín Informativo - Setiembre 2012, de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C.- CUDI - México

http://www.cudi.edu.mx/boletin/2012/09_boletin_septiembre.html

Boletín Informativo
Septiembre de 2012
 
Avisos
Días Virtuales
Eventos
Escritura Creativa en Hipermedios
7, 14, 21 y 28 de septiembre
Avisos
15º Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones Electrónicas (ETD 2012)
del 12 al 14 de septiembre
Avisos
El Ciclo de videoconferencias “Desafíos y Prospectiva de la Industria de las Tecnologías para la Información, Comunicación y Conocimiento" en esta ocasión con la conferencia titulada"Perspectiva del sector gobierno"
19 de septiembre
Avisos
Ciclo de videoconferencias en salud " Retinopatía Diabética"
Transmisión en vivo
21 de septiembre
Avisos
Hacker Halted Latam 2012"27, 28 y 29 de septiembre
Avisos
Ciclo de videoconferencias en salud "Lumbalgia"
Transmisión en vivo
28 de septiembre
Avisos
XXVIII Simposio Internacional de Computación 
Del 3 al 6 de octubre
Avisos
Escritura Creativa en Hipermedios
5, 12, 19, 26 de octubre
Avisos
XIII Congreso Internacional y XVI Nacional de Material Didáctico Innovador,Nuevas Tecnologías Educativas
15 de octubre
Avisos
IX edición del Curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
6 de septiembre al 5 de noviembre de 2012
Avisos
XX Encuentro Internacional de Educación a Distancia26 - 30 de noviembre
Avisos
Más Eventos
De Interés
Viñeta
Viñeta
Comités
Aplicaciones
Membresías
Redes
Otros Boletines
ViñetaGEANT
ViñetaGEANT
ViñetaGEANT
Viñeta
GEANT
Viñeta
GEANT
Viñeta
GEANT
Viñeta
GEANT
ViñetaGisella
Videos CUDI
Viñeta Día Virtual de la Comunidad de Bibliotecas Digitales "Los derechos de autor y el Acceso Abierto"
7 de septiembre 2012
Avisos
Avisos
ViñetaSeminario de inauguración:Highlights on the CERN discovery of a boson at 125 GeV, impartido por Luciano Maiani
27 de agosto 2012
Avisos
ViñetaLa comunidad Contaduría y Negocios, Reforma de la auditoría en la Unión Europea: Una respuesta a la actual crisis financiera
24 de agosto 2012

Reunión CUDI Otoño 2012
Reunión CUDI Otoño 2012
Disponible el registro para la Reunión CUDI, Otoño 2012. Te esperamos en la ciudad de Chihuahua, Chih.,  los días 29 y 30 de octubre.
La entrada al evento es libre, sólo tienes que registrarte.
En esta ocasión el Hotel Soberano, ubicado en  Barranca del Cobre No. 3211, CP. 31125, Fracc. Barrancas Chihuahua, será sede del evento.

Para conocer los detalles de las conferencias y actividades a realizarse en la reunión, te invitamos a consultar el programa de la reunión CUDI
Notas

¿Existen diferencias entre lo que producen las universidades y lo que demanda el mercado?,
Día Virtual de ContaduríaPara conocer la respuesta, participa el próximo 27 de septiembre de las 10:00 a las 11:30 AM, en el día Virtual de la Comunidad de Contaduría, como parte del Proyecto de Investigación Interinstitucional sobre Competencias en la Formación de Contadores, los investigadores el Dr.Javier Montoya del Corte, de la Universidad de Cantabria, España, y la Dra. Gabriela María Farías Martínez, del Tecnológico de Monterrey, invitan a las instituciones de educación superior miembros de CUDI a participar en el Proyecto
Podrás participar a través de:
a) Videoconferenciadeben coordinarse con el responsable de videoconferencia de su institución, para solicitarle que reserve la participación de su sala de videoconferencia, en el sistema RAPLA, sesión 1201.
b) Internet a través de la transmisión en vivo, proporcionada por la UAT
Notas

Día Virtual de la Comunidad CUDI de Bibliotecas Digitales
Día Virtual de Bibliotecas DigitalesCon gran éxito se realizó el pasado 7 de septiembre, el Día Virtual de la Comunidad de Bibliotecas Digitales, titulado “Los Derechos de Autor y el Acceso Abierto”, la coordinadora de la comunidad, la Mtra. Teresa  Rodríguez, integró un grupo de expertos internacionales, que nos habló sobre la propiedad Intelectual, los derechos de autor y el acceso abierto de contenidos científicos, académicos, culturales y tecnológicos.
En esta ocasión se contó con la participación de 40 salas de videoconferencia y 146 conexiones a la transmisión en vivo del evento. Las presentaciones y el video están disponibles en la dirección http://www.cudi.edu.mx/aplicaciones/dias_cudi/12_09_07/index.html

Notas

Creación del Centro Mesoamericano de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Chiapas
El pasado lunes 27 de agosto a las 12:00 horas el Rector de la UNACH, el Maestro Jaime Valls Esponda, firmó el acuerdo de Creación del Centro Mesoamericano de Física Teórica (CEMAFIT), en la sala A de Universidad Virtual, en la colina universitaria. Al acto asistieron distinguidas personalidades, del ámbito nacional e internacional, ligadas al mundo de la ciencia y la cultura.
Luciano MaianiCon motivo de la creación del CEMAFIT, el Prof. Luciano Maiani, distinguido científico de la Universidad de Roma, “La Sapienza”, dictó la conferencia inaugural titulada “Highlights on the CERN discovery of a boson at 125 GeV”. La conferencia toco los últimos resultados en la búsqueda del bosón de Higgs, también conocido como la “partícula de Dios”. La conferencia se transmitió en vivo a diversas universidades en México y en Latinoamérica, gracias a la avanzada infraestructura de comunicaciones con la que cuenta la UNACH, y a la participación de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI).
Notas
¡Adiós GISELA!
Luego de 7 años de experiencias promovidas por Europa a través de GISELA, el último de los proyectos para la infraestructura Grid de América Latina, le corresponde despedirse. Con grupos de trabajo dedicados a dejar el camino abierto en el tema de la e-ciencia en la región en cuanto a plataforma tecnológica y de organización, y un grupo de transición que manejó los bemoles locales para adaptar una propuesta de servicios en computación avanzada.
Te invitamos, pues, a consultar el último de sus boletines, con el que GISELA se despide de la comunidad, y podrás conocer las opiniones de los principales actores del proyecto.
Philippe Gavillet“Carlos Casasús, Director de CUDI, tomó la palabra. Debo recordarles que nuestro amigo Carlos siempre fue uno de los más fervientes partidarios de EELA, EELA-2 y GISELA. Empezó, con su conocida voz afable, para confirmar las buenas palabras del Prof. Luis Mier y Terán en su discurso de apertura, y luego declaró en el fondo que México estaba ansioso de tener una responsabilidad importante en el futuro de la e-Ciencias en América Latina y estaba listo para tomar todas las medidas necesarias para lograrlo; Personalmente casi me caigo, y al instante reaccioné un poco mejor, pensando para mis adentros: “¡¡¡Goooooooooooooaaaaaaaaal!!!” y con más calma “!Los dioses están con nosotros hoy! ...”
Por otra parte, la declaración de Carlos estimuló, en el acto, a los representantes de Ecuador y Colombia anunciando su voluntad de unirse a México. Todos los asistentes a la conferencia aplaudieron con fuerza. La historia de la e-Ciencia en América Latina acababa de hacer un verdadero paso hacia adelante”, con estas palabras Philippe Gavillet, Coordinador Adjunto del Proyec to GISELA, Físico (CERN), comparte su experiencia en la editorial de el último boletín de GISELA, sobre la Conferencia GISELA-CHAIN, realizada en México del 27 al 29 de junio pasados.
Notas
Encuesta sobre Repositorios Institucionales para miembros CUDI
EncuestaCon la finalidad de identificar y registrar las instituciones miembros CUDI que cuentan con repositorios institucionales y las que aún no lo han desarrollado, la Mtra. Rosalina Vázquez Tapia, Coordinadora del Proyecto “Red Mexicana de Repositorios Institucionales” (REMERI) y miembro de la Comunidad de Bibliotecas Digitales CUDI, solicita su cooperación para responder una encuesta en la dirección http://goo.gl/5XDUc
Las instituciones que tengan repositorios institucionales se verán beneficiadas del proyecto REMERI, y podrán integrarse a la “Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas –LA Referenciahttp://lareferencia.redclara.net/, en la que CUDI participa, a través de la Comunidad de Bibliotecas Digitales como socio técnico y CONACYT como socio estratégico, las instituciones que aún no tengan repositorios y que deseen incorporarse a esta iniciativa nacional, contarán con estrategias de apoyo a corto, mediano y largo plazo, REMERI les proveerá de capacitación especializada y pondrá a su disposición, un repositorio colectivo, que favorezca la visibilidad de los sus acervos y documentos, todo lo anterior en un marco de colaboración y de acceso abierto a la información.
Notas

Vive la UNAM en realidad aumentada
Política DigitalLa UNAM está impulsando el desarrollo de aplicaciones móviles que usan realidad aumentada, reconocimiento facial y de voz. Ya tiene dos apps para mostrar.
Esta semana se celebró el Congreso Universitario Móvil Telcel 2012 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de reunir a desarrolladores, empresarios y académicos interesados en las TICs enfocadas a la movilidad.
Notas
Desafíos de la Industria de las Tecnologías para la Información
Ciclo de videoconferencias
Participa el próximo 19 de septiembre, en la tercera conferencia titulada"Perspectiva del sector gobierno", del ciclo de videoconferencias“Desafíos y Prospectiva de la Industria de las Tecnologías para la Información, Comunicación y Conocimiento”.
En la edición 2012 de este ciclo el tema central es "La Educación Superior en México y la Industria de las TICC”con el objetivo de mover a la reflexión sobre el papel y los retos que tiene la educación superior en su relación con dicha industria.
Notas
Fiestas de Estrellas
Fiesta de las estrellas
Un cuento sobre el nacimiento y la evolución de las estrellas, escrito por Rosa M. Ros, busca que los niños se identifiquen con la estrella protagonista cuando es pequeña y después sigan estableciendo paralelismos entre los cambios que sufre la estrella y la vida cotidiana que ellos conocen.
Se introducen, de forma sencilla, las nubes de gas y polvo interestelar, las estrellas embrionarias, las de la secuencia principal, las estrellas enanas y las grandes explosiones que dan lugar a las supernovas y los agujeros negros. ¿Quién no ha oído hablar de algunos de estos conceptos… y quién no se ha preguntado qué significan?. Los niños también deben saber qué son y este libro sirve para conseguirlo.
Notas
Atención Redes Nacionales: Llamado a participar en el plan de certificación de salas
Certificación de Salas en RedCLARA
A través de 14 preguntas disponibles en línea, las instituciones miembros de las RNIE conectadas a RedCLARA tendrán la oportunidad de identificar los mejores parámetros de calidad de audio y video para cada una de sus salas y hacer del servicio de videoconferencia una experiencia exitosa.
Se invita a las entidades socias de las redes nacionales conectadas a RedCLARA a participar en el “Plan de certificación de salas” con el objetivo de registrar y certificar las salas de videoconferencia, los Centros de Operación de Videoconferencias (COVI) y los usuarios de puntos terminales.

Con esta iniciativa, el Centro de Operación de Videoconferencia (VNOC) de RedCLARA, busca evitar los incidentes que pueden presentarse al momento de realizar una videoconferencia con transmisión de alta calidad, donde de no contarse con las características de configuración y ambientación requeridas, pueden presentarse problemas de imagen (pixelada, negra, distorsionada) y sonido (ruido, interferencias, feedback), entre otros.
Notas

Internacionales
LAReferencia culminó diagnóstico de repositorios en América Latina
Casi en su totalidad, los Repositorios Institucionales (RI) de América Latina son gestionados directamente por las Universidades, las instancias que alcanzan un grueso importante en esta labor, según puede deducirse del Diagnóstico de la situación actual y desarrollo de las iniciativas relacionadas con Bibliotecas y Repositorios Institucionales en la región, realizado recientemente por el Proyecto LAReferencia.
Con el objetivo de dar respuesta a las posibles dudas e incidentes relacionados con el material, la información y los servicios que ofrece, RedCLARA pone a disposición de los usuarios registrados en el portal el nuevo servicio de Asistencia Técnica.
La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, y la Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano, UNIRED, con el apoyo las redes académicas regionales de RADAR, RIESCAR, RUANA, RUAV, RUMBO, RUP y RUTA, y los miembros de Gobierno, Ministerio de Educación Nacional, Colciencias y Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, invitan a la comunidad académicaa participar en el IX Encuentro Temático Nacional RENATA – UNIRED: “Colombia Innova, Colabora y Avanza”, el 1 y 2 de octubre desde las 08:00 hasta las 20:00 hrs.
A dos meses de haber sido suscrita la Declaración de México, la red académica de Argentina –InnovaRed- ha manifestado la voluntad de adherirse a este acuerdo de sostenibilidad de los servicios de computación avanzada en América Latina.
El profesor Juan Carlos Escobar Escobar de la Universidad de Medellín nos comparte un valioso artículo de reflexión, Aproximaciones a los conceptos de desarrollo y desarrollo humanoen el cual pone de presente que para referirnos a la idea de desarrollo (en general, antes de abordar la problematización más reciente sobre Desarrollo Humano) y cómo ha sido utilizada en Latinoamérica, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo pasado, es necesario aclarar que esta idea no se desliga en absoluto de otras que en los últimos siglos han acompañado el devenir de las sociedades occidentales. Nos referimos principalmente a las ideas de progreso, evolución y crecimiento.

RedIRIS organiza, con la Universidad del País Vasco y el apoyo de i2basque, las Jornadas Técnicas de RedIRIS 2012, que se llevarán a cabo en Bilbao en el edificio Bizkaia Aretoa, los días 28 y 29 de noviembre, y estarán precedidas, como en ediciones anteriores, por los Grupos de Trabajo de RedIRIS, que tendrán lugar los días 26 y 27 de noviembre.
Las capacitaciones realizadas durante julio y agosto en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la Universidad Autónoma de Manizales acogieron a 44 miembros de la comunidad académica del país, quienes fueron capacitados en el uso de tecnologías Grid para potencializar sus procesos de investigación.


En la reunión participó, a través de videoconferencia, el ingeniero Álvaro de la Ossa Ph.D., Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Rectores, CONARE, red académica de Costa Rica. El directivo dialogó con académicos de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, la Institución Universitaria Cesmag, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad de Nariño, la Universidad Mariana y Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto.
La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, duplicó su canal internacional con el propósito de fortalecer el servicio de conectividad, mejorar los procesos de comunicación, investigación y desarrollo académico interinstitucional de las 154 instituciones vinculadas en Colombia con las más de 1.000 instituciones conectadas a RedCLARA en América Latina y las 11.000 instituciones conectadas a las redes académicas continentales del resto del mundo.
Entre 2007 y 2012 el ancho de banda fue incrementado en un 1.200%, pasó 22 Mbps a 300 Mbps.

Con la participación de 40 miembros de la comunidad técnica de instituciones conectadas a la red RUMBO inció el plan de capacitaciones para el Programa para el Impulso a la Implementación del Protocolo IPv6 en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.


Página Principal de CUDI
Los invitamos a mantenerse actualizados visitando
http://www.cudi.edu.mx/