martes, 4 de noviembre de 2014

Ciclo de Encuentros Virtuales "Ciudades Inteligentes" - 27 de noviembre















La Red Académica Peruana - RAAP invita a participar en la primera sesión del Ciclo de Encuentros Virtuales "Ciudades Inteligentes", organizado por RedCLARA y Telefónica.

Fecha: 27 de noviembre de 2014
Hora:  10:00 - 12:00 hrs. (Hora Perú)
Lugar: Auditorio de la Red Telemática - UNMSM 

Esta encuentro virtual tiene como objetivo instaurar un espacio de conversación y debate sobre avances, desafíos y oportunidades para la construcción de ciudades digitales en la región.

PANELISTAS

Mario Campolargo
Director de "Net Futures" 
DG CONNECT 
Comisión Europea
Daniel Jimenez
Director Global de Ventas
y Desarrollo de Mercado
B"B Telefónica
Luis Muñoz
Catedrático de la Universidad de Cantabria, Santander, España

SOBRE LAS CIUDADES INTELIGENTES

Los avances tecnológicos de los últimos años han permitido facilitar la vida en todo ámbito. A nivel de las ciudades está surgiendo con fuerza el concepto de “Smart City” o “Ciudad Inteligente”. En líneas generales, una ciudad se puede definir como inteligente cuando la inversión social, el capital humano, las comunicaciones, y las infraestructuras, conviven de forma armónica con el desarrollo económico sostenible, apoyándose en el uso y la modernización de nuevas tecnologías (TIC), y dando como resultado una mejor calidad de vida y una gestión prudente de los recursos naturales, a través de la acción participativa y el compromiso de todos los ciudadanos.

Crear una ciudad inteligente es una tarea muy compleja, que requiere de la intervención de numerosos agentes que aportan desde sus propias áreas del quehacer. Así, hoy día estamos asistiendo a un gran movimiento que involucra a entidades políticas, empresas privadas, la universidad, gobiernos y la ciudadanía en general, todos ellos en la búsqueda de nuevos modelos y soluciones que permitan enfrentar este desafío.


En particular la  universidad desde su rol de generadora de conocimiento, es determinante con sus procesos de investigación básica y aplicada, en áreas como el desarrollo de nuevas aplicaciones, políticas públicas, desarrollo sustentable, entre otros. Por otro lado, desde su rol formador de nuevos profesionales, la universidad está llamada a innovar en su oferta formadora, incluyendo en sus currículos, temáticas que preparen a los nuevos profesionales a actuar en estos nuevos espacios: las ciudades inteligentes.

Mayor informacion:  Telf.: 270-5350 o al email: sonia.contreras@raap.org.pe