jueves, 18 de junio de 2015

SEMI, el emprendimiento argentino que va a TICAL2015












                            En el marco de la 5° Conferencia de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de instituciones de educación superior (TICAL2015) que tendrá lugar del 6 al 8 de julio en Viña del Mar, se llevará a cabo el Taller de Jóvenes emprendedores. El mismo reúne a estudiantes y/o investigadores que presentarán start-ups con base tecnológica.

El Taller tiene como propósito apoyar el proceso de innovación, en particular aquel que se refiere a la última etapa, cuando el nuevo desarrollo debe ponerse a punto para ser incorporado al mercado. Así, éste se constituye en un espacio de exposición tanto para las empresas participantes con una reconocida experiencia en el mercado de las TICs, como para la concurrencia de TICAL2015.
Los emprendedores tendrán la posibilidad de recibir retroalimentación desde diversas ópticas y específicamente de los elementos que se requieren para la inserción del nuevo desarrollo en el mercado.
La convocatoria al Taller fue lanzada por RedCLARA junto a InnovaRed en diciembre de año pasado. Desde entonces y hasta el pasado 15 de abril se recibieron propuestas de jóvenes emprendedores de Argentina, siendo responsabilidad de la Red Académica Nacional la selección del proyecto ganador.
Dado el cumplimiento de los criterios de evaluación propuestos por RedCLARA y considerando la importante apuesta de los emprendedores a los valores de solidaridad, cooperación mutua, respeto y compromiso, InnovaRed seleccionó a SEMI -  Sistema de Emergencias Móviles Interdisciplinarias. Este proyecto  brinda múltiples beneficios tendientes a la mejora constante en el área de Seguridad Civil. Se trata de un nuevo sistema de alerta y gestión  que abarca desde la emisión de un mensaje de emergencia hasta la recepción por parte del personal especializado, incorporando además aplicaciones multidisciplinarias para la prevención, asistencia y rescate
Emiliano Favini, uno de los fundadores del proyecto social, resaltó la importancia de estar presente en este evento de nivel internacional. Al respecto comentó: “La expectativa es darnos a conocer en el mismo, a fin de compartir nuestro emprendimiento fuera de nuestras posibilidades. Mucho mejor aún si logramos convocar voluntarios, colaboradores y Sponsors (…) Queremos cooperar entre equipos compartiendo conocimientos y experiencias a fin de nutrir aún más el emprendimiento”     
A modo de estímulo, RedCLARA premia al proyecto aportando el pasaje aéreo a Chile y la inscripción para la Conferencia para uno de los autores. Allí podrá compartir el trabajo junto a otros emprendedores de Latinoamérica. Adicionalmente en el marco de la feria tecnológica, se entregará un espacio donde se expondrán posters de cada proyecto seleccionado, para que puedan ser conocidos por todos los participantes de TICAL2015.  
 Para más información de SEMI, visite su sitio web: www.semi.com.ar

(*) Miembros del equipo de SEMI en la imagen: De izquierda a derecha, María Eva Juarez, Juan Eduardo Funes y Emiliano Andrés Favini.