En total, 163 trabajos postularon para ser parte
de la sexta versión de TICAL y 49 entre ellos fueron elegidos para su
presentación en la Conferencia; 44 provienen de la convocatoria de Autores,
tres de la de Jóvenes Innovadores y dos de la de Proyectos
Interinstitucionales. Ecuador fue el país con más trabajos elegidos, sumando
nueve premiados.
Los trabajos enviados fueron evaluados por el
Comité de Programa de TICAL2016, presidido por Jussara Issa Musse, de la
Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil) y compuesto por Ernesto
Chinkes - Universidad de Buenos Aires (Argentina), Marco Antonio To, de la
Universidad Galileo (Guatemala), Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, de la
Universidad de Guadalajara (México), José Luis del Barco, Universidad del
Litoral (Argentina) y Diana Rocío Plata Arango, de la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia.
Así como en los años anteriores, por cada uno de
los trabajos seleccionados para ser presentado en TICAL2016, la organización
del evento aportará con:
- Convocatoria
Autores: un pasaje aéreo a Buenos Aires (ida y regreso) para
participar en la Conferencia para uno de los autores de cada trabajo
seleccionado.
- Convocatoria
Jóvenes Innovadores: la inscripción a TICAL2016 y un pasaje aéreo
a Buenos Aires (ida y regreso) para participar en la Conferencia.
- Convocatoria Proyectos Interinstitucionales: un pasaje aéreo a Buenos Aires (ida y regreso) para participar en la Conferencia para quien vaya a oficiar de presentador de la iniciativa seleccionada.
La exitosa convocatoria fue realizada a través de
las redes nacionales de investigación miembros de RedCLARA y de las
instituciones relacionadas con las tecnologías de la información y las
comunicaciones de América Latina.