Los organizadores de la Semana IPv6 -CGI.br, NIC.br, LACNIC e Internet Society- invitan a sitios web, proveedores de contenido, ISPs, NSPs y usuarios finales a participar.
Esta iniciativa regional se originó en Brasil y ahora involucra a proveedores prácticamente en todos los países de América Latina y el Caribe. La prueba es abierta y cualquiera puede participar, incluso desde otras partes del mundo.
¿Cómo funcionará la Semana IPv6?- Durante la Semana IPv6 diferentes sitios web habilitarán IPv6 en sus servidores, pasando a funcionar tanto con el protocolo IPv4 como con el protocolo IPv6.
- Los ISP ofrecerán conectividad IPv6 a algunos usuarios residenciales y corporativos seleccionados con el objetivo de realizar pruebas.
- Muchos datacenters, empresas que ofrecen servicios de web hosting y otros tipos de proveedores de servicios también habilitarán sus redes IPv6 e incentivarán a sus clientes a usar el nuevo protocolo y a participar en esta prueba, o bien seleccionarán algunos clientes para el servicio IPv6 como prueba piloto.
- También participarán usuarios finales con conectividad IPv6 nativa o por túneles en sus hogares u oficinas, lo que ayudará a verificar el funcionamiento de los servicios prestados sobre IPv6. Habrá actividades, concursos y premios.
- Quienes participen en el Campus Party Brasil tendrán conectividad IPv6 nativa y un activo papel en las pruebas.
¿Para qué servirá la prueba?- Para promover la adopciónde IPv6.
- Para probar el funcionamiento de las redes y servicios basados en IPv6 de forma coordinada y organizada, minimizando potenciales efectos negativos provocados por posibles fallas.
- Para detectar potenciales problemas relacionados con las técnicas de traducción entre IPv4 e IPv6 como por ejemplo 6to4 o los túneles Teredo.
|