Escrito por Tania Altamirano López - RedCLARA
La iniciativa forma parte de un convenio de cooperación institucional entre el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y la Red Académica Peruana para el impulso de las redes avanzadas en los 13 institutos de investigación nacional con los que cuenta el Perú.
Con el fin de mejorar y dar calidad a los canales de comunicación entre los institutos científicos y tecnológicos del Perú y sus pares en el mundo, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Perú (CONCYTEC), subvencionará la conexión de 13 instituciones con RedCLARA, a través de la Red Académica Peruana, RAAP.
La cooperación institucional incluye el desarrollo de talleres informativos relacionados con la ciencia y la tecnología dirigidos a instituciones gubernamentales; en coordinación con la Asamblea Nacional de Rectores los talleres se realizaran, también, para las universidades asociadas a la RAAP y a otras universidades del Perú; y a través de las redes del CONCYTEC se realizarán la coordinación, promoción y difusión de eventos.
A la fecha se han realizado siete talleres informativos. En dichos encuentros Claudia Córdova, Gerente de Capacitación de RedCLARA, presentó el trabajo, objetivos y servicios que ofrece la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (RedCLARA), Genghis Ríos, Representante Técnico RAAP realizó una introducción a las redes avanzadas para la educación e investigación y Juvenal Castromonte, Vicepresidente RAAP, se refirió a las Redes Avanzadas y el nuevo paradigma en trabajos colaborativos en Investigación.
“En Europa no hay proyecto de investigación y no hay apoyo a un investigador que no tenga vinculación a una red avanzada. En el Perú todavía seguimos trabajando de manera individual, tenemos instituciones que no se vinculan, investigadores que no conversan que no se conocen, incluso a nivel del contexto nacional”, señala el Presidente del CONCYTEC, Dr. Víctor Carranza.
Talleres Informativos realizados:
- 23 de febrero | Instituto del Mar del Perú – IMARPE
- 24 de febrero | Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
- 28 de febrero | Instituto Tecnológico Pesquero-ITP
- 02 de marzo | Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial-CONIDA
- 07 de marzo | Instituto Geofísico del Perú - IGP
- 09 de marzo | Instituto Nacional de Salud - INS
- 14 de marzo | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI
Noticias publicadas en medios de prensa:
|