Día Virtual sobre Interacción Humano-Computadora Viernes 27 de abril de 2012 10:30 - 14:00 hora México | Transmisión en vivo | En el campo multi-disciplinario de Interacción Humano-Computadora (IHC) convergen profesionales, investigadores, estudiantes y usuarios interesados en facilitar el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación a través del desarrollo de nuevas interfaces de usuario, construcción de prototipos, modelado del usuario, y técnicas de evaluación de usabilidad y experiencia de usuario. IHC tiene componentes humanos y tecnológicos, por lo que para su avance es esencial la participación de disciplinas como ciencia de la computación, diseño, psicología, sociología, artes gráficas y comunicación, ente otras. Las tecnologías involucradas varían desde dispositivos móviles hasta pantallas y pizarrones interactivos de gran tamaño, y desde los medios clásicos de entrada como teclados y ratones, hasta rastreadores oculares, superficies interactivas, reconocedores de voz y sensores de movimiento y proximidad. Naturalmente, tanto los usuarios de las tecnologías y sistemas interactivos como los desarrolladores e investigadores requieren de redes de alto desempeño para comunicarse, interactuar y colaborar. El primer Día Virtual de Interacción Humano-Computadora ofrece un panorama de la actividad que se desarrolla en el área de IHC en México, así como de las oportunidades de colaboración a través de la red de CUDI. El evento es abierto a todos los interesados, incluyendo consultores de usabilidad, profesores, investigadores y estudiantes de áreas como computación, informática, diseño, comunicación, artes gráficas, psicología, sociología y antropología. Agenda 10:30 Presentación del día virtual de IHC - Alfredo Sánchez (UDLAP) 10:50 Cómputo ubicuo - Jesús Favela (CICESE) 11:10 Modelado de experiencia de usuario con interfaces naturales - Víctor González 11:30 Innovación, videojuegos e IHC - Eduardo Calvillo (UPSLP) 11:50 Red Contextual e IHC - Cuauhtémoc Rivera (UMSNH) 12:10 Diseño de la interacción - Jaime Muñoz Arteaga (UAA) 12:30 Visualización y superficies interactivas - Alfredo Sánchez (UDLAP) 12:50 13:10 13:30 AMexIHC: La Asociación Mexicana de IHC, Eduardo Calvillo (UPSLP) 13:50 Conclusiones y continuidad Sedes Participantes: Participación por Videoconferencia: deben coordinarse con el responsable de videoconferencia de su institución, para solicitarle que reserve la participación de su sala de videoconferencia, en el sistema RAPLA. Indicaciones para responsables de VC: para aquellas instituciones que ya tienen configurado en su equipo terminal de videoconferencia (VC) el gatekeeper (GK) de CUDI y el E.164, deberán hacer la marcación directamente a la sesión asignada al evento que es la: 1201 Fuente: CUDI Sonia Contreras Coordinadora de Comunicaciones |