Las experiencias en tele-medicina/e-salud han tenido un alto impacto en América Latina, a través de proyectos de investigación de diversas áreas disciplinarias. A partir de esta premisa, la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (RedCLARA), conjuntamente con las redes académicas de Brasil (RNP), Panamá (RedCyT) y Venezuela (Reacciun), llevó a cabo el Día Virtual de e-Salud.
El miércoles 12 de septiembre, 20 salas de instituciones de ocho países iberoamericanos conectadas por videoconferencia y 45 puntos participantes por Internet comercial (Streaming), fueron parte de la actividad. La primera ponencia estuvo a cargo de Manuel Rubio del Solar quien, desde España, expuso la experiencia del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, CETA-CIEMAT de España en la investigación de métodos de ayuda al diagnóstico del cáncer de mama.
| |
En tercer lugar, el doctor Héctor Arrechedera, desde la Universidad Central de Venezuela (UCV), mostró las lecciones aprendidas, retos y oportunidades del programa “SOS Telemedicina para Venezuela”, un proyecto dirigido a apoyar con conocimiento experto, a distancia y con el uso de las herramientas tecnológicas, a profesionales y estudiantes de la salud que se desempeñan en centros de atención primaria.
|
|
Por último, Luiz Ary Messina, de Brasil, conversó sobre la integración de la Red Universitaria de Telemedicina (RUTE) de Brasil a la América Latina y el Caribe. Al finalizar esta ponencia inició el ciclo de preguntas y se plantearon algunas inquietudes relacionadas con la sostenibilidad de los proyectos, la interoperabilidad de la Historia Electrónica Médica y la búsqueda de personas interesadas en formar parte de estos programas.
Luis Núñez, organizador y encargado de la Gerencia de Relaciones Académicas, concluyó la actividad invitando a los participantes, ponentes y público en general, a la siguiente videoconferencia que se realizará en el mes de octubre, y que tendrá como hilo conductor la física de altas energías desde la perspectiva de géneros.
Las presentaciones de los panelistas están disponibles para su descarga en la página del evento:http://www.redclara.
Fuente: RedCLARA
|