"Interfaces Naturales"
Jueves 25 de octubre de 2012, 10:00 -14:00 hrs. (hora de la Ciudad de México)
Las
interfaces de usuario han evolucionado. Las GUIs, o interfaces
gráficas de usuario, ya tienen compañía, variada y con enorme
potencial. Ahora hay avances serios en interfaces tangibles (TUIs),
realidad aumentada, superficies interactivas multi-táctiles, interfaces
gestuales y corporales, interfaces de voz, interfaces afectivas y
hasta en interacción cerebro-computadora (BCI). La meta de los nuevos
desarrollos en interfaces de usuario es permitir que los humanos
puedan comunicarse con los sistemas computacionales de maneras cada
vez más directas, sin necesidad de capacitación, aprovechando
habilidades que naturalmente tenemos, y para realizar actividades cada
vez más sofisticadas. Varios de estos tipos de interfaces se
denominan Interfaces Naturales de Usuario (NUIs).
El
Día Virtual sobre Interfaces Naturales tiene el objetivo de divulgar y
discutir los conceptos involucrados, así como presentar avances y
propuestas recientes en NUIs. Los escenarios varían desde ambientes
educativos y de entretenimiento hasta aplicaciones para apoyar la
innovación o la rehabilitación en el sector salud.
Para más información: Dr. Alfredo Sánchez, Coordinador de la Comunidad CUDI de IHC, alfredo.sanchez@udlap.mx
Podrás participar por:
a) Videoconferencia: deben
coordinarse con el responsable de videoconferencia de su institución,
para solicitarle que reserve la participación de su sala de
videoconferencia, en el sistema RAPLA.
Indicaciones para responsables de VC: para aquellas instituciones que ya tienen configurado en su equipo terminal de videoconferencia (VC) el gatekeeper (GK) de CUDI y el E.164, deberán hacer la marcación directamente a la sesión asignada al evento que es la: 1201.