El proyecto LA Referencia se complace en presentar
la Edición Especial: América Latina pasa la primera Página en Acceso Abierto,
en la que se resume el avance del sitio piloto regional para el acceso a la
documentación científica de nueves países y los esfuerzos nacionales para
culminar con éxito esta iniciativa.
Resumen:
Luego de haber firmado el Acuerdo Regional para la
Construcción de la Red Federada de Repositorios Institucionales en América
Latina, el camino continúa hacia una visibilidad científica más equitativa.
Junto a las Políticas de Estado, otros aspectos tecnológicos y organizativos
constituyen también un gran reto en la construcción de una cultura favorable a
la iniciativa de LA Referencia.
Con la idea de contar con un sitio piloto desde el
cual los usuarios puedan acceder de manera rápida y fácil a la información
científica derivada de los nueve países que originalmente conforman el
proyecto, las iniciativas nacionales aportan gota a gota, a lo que podría llegar
a convertirse en un mar de bondades para el acceso abierto al conocimiento en
América Latina.
Avances del contenido
- Editorial: Es el comienzo
"...este primer paso dado con LA Referencia se
inserta en una discusión mucho más compleja pero ciertamente necesaria en la
región acerca de la equidad en el acceso al conocimiento en general y al
conocimiento científico en particular, con la expectativa de procurar
condiciones cada vez más próximas a las óptimas para la producción y
diseminación de los resultados de la investigación de nuestros países".
Alejandro Cecatto, Secretario de Articulación
Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de Argentina
- Visibilizando la Ciencia
Margarita Lisowska: La cooperación humana por
delante
Para la coordinadora técnica del proyecto LA
Referencia, la gran expectativa es contar con todos los países integrados a
esta red que permitirá ofrecer contenidos de calidad, en mucho más cantidad. El
requisito es claro: promoción de la creación de los Repositorios
Institucionales en los países, con políticas nacionales y creación de
nodos-país para que se puedan integrar a LA Referencia por medio de los
estándares y protocolos acordados.
Carmen Gloria Labbé: el consenso como primer paso
La representante de RedCLARA y coodinadora
estratégica de La Referencia, reconoce que durante el desarrollo del proyecto
se fue generando un escenario muy propicio en donde los gobiernos empezaron a
reconocer la importancia del acceso abierto y el impacto que podía tener en la
visibilidad de la producción científica de la región, al entender que se trata
de una oportunidad para revertir los índices bibliométricos, en los que América
Latina siempre ha estado postergada.
Integrando conocimientos
El BID, presente en 26 países de América Latina y
El Caribe, prioriza el trabajo conjunto para impulsar los objetivos del
proyecto LA Referencia, según explica Mauricio Bouskela, representante del BID
en esta iniciativa.
Beneplácito europeo
Ante el acuerdo regional en América Latina, Neelie
Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea ha comentado: “deben estar también
orgullosos de la firma del acuerdo firmado. Ustedes están mostrando los
beneficios que resultan cuando los países trabajan de manera conjunta y en forma
colaborativa".
- Los países gota a gota:
Chile: asegurando la calidad
Argentina: por buen camino
Ecuador: un compromiso conjunto
Brasil: generando la fotografía de la producción
científica
Perú: un Proyecto de Ley que impulsa el camino
Venezuela: buscando oportunidad para todas las
universidades
El Salvador: integrándose al esfuerzo regional
México: alimentando diversas iniciativas
Colombia: articulando iniciativas
- Construyendo la experiencia piloto regional
Las redes o nodos nacionales se encargarán de
seleccionar los repositorios que la conformarán en cada país, garantizando que
cumplan con el protocolo acordado. Al integrar los recursos obtenidos
por los repositorios nacionales, otros servicios
centralizados como LA Referencia, Universia, WorldCat, BASE, entre otros,
podrán extraer libremente y en forma ordenada su información.
Ver Edición Especial:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El proyecto LAReferencia busca una estrategia consensuada y un marco de acuerdos relativo a interoperabilidad y gestión de la información para la construcción y mantenimientos de una Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas en los países miembros de América Latina.