Nancy Gertrudis, coordinadora de la Comunidad de Salud y Harold de Dios,
coordinador del grupo de Multicast en CUDI
Debido a que en México y Latinoamérica, la incidencia del cáncer de esófago y colon adenocarcinoma esofágico se ha incrementado, surge la necesidad de hacer accesibles la tecnología y el entrenamiento especializado en los nuevos dispositivos y técnicas endoscópicas, por lo que se propone a través de la red latinoamericana de e-endoscopía una alternativa para compartir experiencias calificadas entre los centros de entrenamiento especializado en Asia y en el mundo con la región de Latinoamérica.
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) como responsable de la Red Nacional de Educación e Investigación en México fue invitado a colaborar con la iniciativa de la red latinoamericana de e-endoscopía, a través de la Comunidad de Salud y los especialistas en tecnologías de videoconferencia de alta definición del Grupo Técnico de Multicast. Por su experiencia previa en tecnologías multicast, la Universidad de Guadalajara (UdG) construyó e integró, el equipamiento requerido para soportar la transmisión a través del Sistema de Transporte de Video Digital (DVTS) que es de uso preferente en las redes avanzadas de investigación.
|
Dr. Miguel A. Tanimoto (INCMN) Nancy Gertrudis, Coordinadora de la Comunidad de Salud en CUDI |
El inicio de esta colaboración le permitió al Dr. Miguel A. Tanimoto, especialista del departamento de gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, participar en el evento Techs in Paradise TIP 2013, presentando la situación actual del diagnóstico de cáncer gastrointestinal incipiente en México, “Current situation for endoscopic diagnosis of early gastrointestinal neoplasia in México”. Plática donde hizo hincapié en la necesidad del entrenamiento tutorial especializado y la importancia de la interacción continua con los centros especializados en el mundo. En la primera sesión participaron especialistas de Brasil, Chile, México y Japón.
|
Como resultado de la experiencia inicial, se ha creado el Grupo de Interés de Endoscopía dentro de la red latinoamericana de telesalud en donde participan diferentes países de la región. A través de la comunidad de salud coordinada por la Ing. Nancy Gertrudiz, se buscará apoyar a los expertos de instituciones mexicanas, interesadas en compartir experiencias e iniciativas dentro de la red latinoamericana de Endoscopía.
Gracias al trabajo del Equipo Multicast perteneciente al Comité de Desarrollo de la Red, liderado por el Mtro. Harold de Dios Tovar, en colaboración con el Ing. Ulises González Flores adjunto a la Coordinación General de Tecnologías de Información de la Universidad de Guadalajara, se logró desarrollar entre las redes RUTE, REUNA y CUDI, la primer sesión de videoconferencia mediante el sistema DVTS que utiliza 30 Mbps de video en alta definición (sin compresión) y provee imágenes de alta calidad con baja latencia.
Instituciones participantes:
1.-Hawaii: Kenshi Yao, Noriya Uedo
2. Rio de Janeiro State University (UERJ): Fatima Figueiredo y Alexandre Pelosi
3.- México:Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán: Miguel A. Tanimoto y Nancy Gertrudis
4. Universidad de Chile (REUNA): Ignacio Robles Guic
1.-Hawaii: Kenshi Yao, Noriya Uedo
2. Rio de Janeiro State University (UERJ): Fatima Figueiredo y Alexandre Pelosi
3.- México:Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán: Miguel A. Tanimoto y Nancy Gertrudis
4. Universidad de Chile (REUNA): Ignacio Robles Guic
En la Reunión CUDI Primavera 2013, a celebrarse en la ciudad de Querétaro del 15 al 17 de abril, se presentará la conferencia titulada "Colaboración internacional a través del Sistema de Transporte de Video Digital (DVTS), primeras experiencias del grupo latinoamericano de e-Endoscopia" como un ejemplo práctico del apoyo y colaboración entre las redes avanzadas de la región.
Notas relacionadas:http://events.internet2.edu/2013/tip/agenda.cfm?go=session&id=10002904&event=1261
Fuente: Boletin CUDI