DIA VIRTUAL SOBRE EL
AUTISMO:
"Lo
común y lo diferente en el espectro autista"
Miércoles 27/02/2013,
entre 10:00 y 12:00 horas (Hora Perú)
Esta es la primera de
una serie de actividades que están organizando conjuntamente RedCLARA y
RedParaCrecer.
En este evento tendremos la oportunidad de participar en una conversación universitaria internacional motivada a partir de una breve exposición de tres actores latinoamericanos activos en el área: la Dra. Alexia Rattazzi, Psiquiatra fundadora de PANAACEA, Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista, el Fonoaudiólogo Francisco Javier Paredes, Coordinador del Equipo de Evaluación Diagnóstico de la Liga Colombiana de Autismo y el Dr. José Gregorio Silva, Fundador de RedParaCrecer.
La cantidad de niños diagnosticados con autismo es grande y ha crecido significativamente en la última década, por lo que ha venido aumentado el interés que la condición despierta en las comunidades científicas y la sociedad en general, en todo el mundo. El crecimiento es tan grande que ya es un hecho común que en la lista de conocidos de toda persona haya alguien dentro del espectro autista y si bien los estados, los sistemas educativos y los mecanismos de asistencia pública no saben como manejarse con la dificultad que les significa estas personas diferentes, el autismo tiene cada vez más presencia en todo tipo de comunidades. ¿Pero qué es en sí el autismo?. Qué es lo común que está presente en las personas dentro del espectro autista y lo diferente que hace que sean relevantes en la conversación los temas culturales y que no haya un acuerdo definitivo sobre como clasificar el autismo entre los trastornos del desarrollo?
Cualquiera que sea la base biológica que subyace, no hay en la actualidad un test biológico sino una realidad clínica que se expresa diferente, casi en forma personal, en cada individuo. ¿Por qué estamos justo en este año 2013 en el medio de una acalorada conversación mundial acerca de las categorías y la caracterización del espectro autista, con una controversia fuerte que involucra a académicos de mucha disciplinas? ¿Por qué ha sido tan incomprendido el autismo? ¿Qué es lo que toda persona y sociedad debe saber acerca de ésta condición?
AGENDA
Luis Núñez, Gerente de Relaciones Académicas, RedCLARA.
10:10 hrs. | Dra. Alexia Rattazzi, Psiquiatra fundadora de PANAACEA, Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista
10:30 hrs. | Fonoaudiólogo Francisco Javier Paredes, Coordinador del Equipo de Evaluación Diagnóstico de la Liga Colombiana de Autismo
10:50 hrs. | Dr. José Gregorio Silva, Fundador de RedParaCrecer
11:10 hrs. | Preguntas y comentarios de los asistentes en sala y por streaming
- El evento será transmitido en vivo y directo por Internet en el siguiente enlace: http://200.0.206.126/streaming_infodays/
- Sitio web del evento: http://www.redclara.net/indico/evento/autismo
Fuente: Noticia RedCLARA
- Sitio web del evento: http://www.redclara.net/indico/evento/autismo
Fuente: Noticia RedCLARA