La publicación presenta 16 entrevistas a mujeres que trabajan en organizaciones que integran IANAS
en áreas como medicina, química, biología, astronomía, microbiología,
arqueología y meteorología. Disponible en español e inglés, el libro
puede descargarse gratuitamente desde Internet.
De acuerdo a la presentación, firmada por Juan Pedro Laclette y Michael Clegg de IANAS el libro fue concebido con la finalidad de hablar sobre cómo y por qué estas notables mujeres eligieron desarrollarse en la ciencia para de esta forma alentar a las jóvenes a considerar la ciencia como carrera al evaluar sus oportunidades para el futuro.
“Cada una de estas mujeres simboliza a muchas otras científicas talentosas y entregadas a su profesión, que trabajan día a día para la resolución de importantes problemas y para complementar nuestro acervo de conocimientos” señala el texto.
Descargue el libro en español:
http://www.academia-ciencias.cl/wp/wp-content/uploads/2013/03/Mujeres-cient%C3%ADficas-en-las-Am%C3%A9ricas.pdf
Descargue el libro en inglés:
Descargue el libro en inglés:
Fuente: Noticias RedCLARA