Comité
de expertos de Internet Society propuso integrar a la uruguaya en lista de
pioneros que ayudaron a crear la tecnología que cambió al mundo.
Montevideo, 26
de junio 2013.- La científica uruguaya Ida Holz (78) ha sido elegida por
Internet Society (ISOC) para integrar el Salón de la Fama de Internet
(internethalloffame.org/), informó hoy esa organización.
El "Hall
of Fame" de Internet es una iniciativa cuyo propósito es recordar a los
pioneros y honrar a las personas que han sido importantes para el desarrollo y
el crecimiento de Internet.
Holz ha sido
propuesta para sumarse a la lista de 33 visionarios de Internet, innovadores y
líderes de todo el mundo que ya integran el Salón de la Fama de Internet por
sus contribuciones significativas al desarrollo y avance de una Internet
abierta y global. Entre los primeros homenajeados se encuentran Jimmy Wales,
fundador de la Wikipedia; Paul Baran, creador de los fundamentos de conmutación
de paquetes; Vinton Cerf y Robert Kah, creadores de los protocolos conocidos
como TCP/IP; y Lawrence G. Roberts, uno de los padres de Internet.
Ida Holz es la
única Latinoaméricana de la lista de nominados. "Yo no creo ser
especialmente merecedora de este reconocimiento. Creo que han querido
simbolizar en una persona el reconocimiento por la incansable tarea que hemos
desarrollado juntos, muchos en la región, por el avance de Internet que implica
el estrechamiento de la comunicación y la cooperación entre las personas",
afirmó Holz al enterarse de la nominación.
Raúl
Echeberría, director ejecutivo del Registro de Direcciones de Internet para
América Latina y el Caribe (LACNIC) y miembro del comité de expertos encargado
de seleccionar a los nominados del Hall of Fame de Internet, comentó sobre la
nominación de Holz: "Sin dudas tiene un lugar reservado entre quiénes han
cumplido un papel determinante en el impulso de las TICs en América Latina en
los últimos 30 años".
Por su
contribución al desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe, Holz
había recibido en 2009 el Premio Trayectoria del Registro de Direcciones de
Internet de América Latina y el Caribe.
Sobre
Ida Holz
Holz (78) es
una destacada ingeniera que formó parte de la primera generación de
universitarios formados en Ingeniería en Computación en Uruguay y ha sido una
pionera en la construcción de la red humana que posibilitó luego el desarrollo
de Internet en América Latina y el Caribe.
Holz dirigió,
desde 1987, el Servicio Central de Informática de la Universidad de Uruguay,
desde donde ha liderado el desarrollo de la Red Académica Uruguaya y su
posterior conexión a Internet a principios de la década del 90. La científica
distinguida ha jugado un papel de primerísima línea en el desarrollo y
evolución de las TICs en Uruguay.
Desde 2005
ocupa un cargo en el Directorio de la Agencia de Sociedad de la Información de
Uruguay (AGESIC) desde donde ha tenido una participación muy importante en el
exitoso Plan Ceibal, la versión uruguaya del programa "One laptop per
child".
Las
contribuciones más importantes de Holz han sido en el plano regional. A
principios de los años 90, formó parte del grupo de pioneros de Internet de la
región, cuyos esfuerzos colaborativos en busca de masa crítica y cooperación,
hicieron posible el desarrollo de las primeras redes nacionales que sirvieron
como base para el desarrollo de lo que hoy es el Internet en América Latina.
También integró
los principales emprendimientos organizativos de la región. Fue una
protagonista de la construcción del Foro Latinoamericano de Redes, del Registro
de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe (LACNIC), de la
Organización de ccTLDs latinoamericanos y del caribe (LACTLD) y de la
Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (CLARA).
Sobre
LACNIC
LACNIC,
Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe, es una
organización no gubernamental internacional establecida en Uruguay en el año
2002. Es responsable de la asignación y administración de los recursos de
numeración de Internet (IPv4, IPv6), Números Autónomos y Resolución Inversa,
entre otros recursos para la región de América Latina y el Caribe. Es uno de
los cinco Registros Regionales de Internet en el mundo.
LACNIC
contribuye al desarrollo de Internet en la región mediante una política activa
de cooperación, promoviendo y defendiendo los intereses de la comunidad
regional y colaborando en generar las condiciones para que Internet sea un
instrumento efectivo de inclusión social y desarrollo económico para todos los
países y ciudadanos
de América Latina y el Caribe.Fuente:
http://www.lacnic.net/web/anuncios/ida-holz-hall-of-fame
http://www.internetsociety.org/news/internet-hall-fame-announces-2013-inductees