martes, 19 de noviembre de 2013

20 de noviembre | Día Virtual sobre Ciencia de Datos


Este Día Virtual reune a altos especialistas de América y Europa en una interesante charla sobre la nueva tendencia de cómo generar ciencia a través del manejo de grandes volúmenes de datos.

SOBRE LA ACTIVIDAD
Esta videoconferencia pretende servir como vitrina de exposición de una temática altamente actual y que está transformando la « fisionomía » de la ciencia.

Animada por tres panelistas inmersos en la Ciencia de Datos, esta actividad presentará experiencias europeas y latinoamericanas sobre el aprovechamiento de la variedad de fuentes de datos, de la gestión y uso eficiente de grandes volúmenes de datos y de la exigencia y flexibilidad que impone el Big Data.

Utilizando los Días Virtuales como una plataforma para la promoción del conocimiento y con la intención de acercar al público latinoamericano temáticas de alta actualidad académica y científica, RedCLARA les invita a conocer más sobre esta área de reciente auge que está modificando la creación y convivencia con el conocimiento.

AGENDA

15:00 GMT | Bienvenida y ajustes de conexión.
Luis Núñez, Gerente de Relaciones Académicas, RedCLARA.

15:10 GMT | El proyecto CHAIN-REDS y la Interoperabilidad de datos.
Rafael Mayo García, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas - CIEMAT, España.
15:30 GMT | Big Data: Oportunidades y retos para la academia y la industria
Raúl Ramos Pollan, Universidad Industrial de Santander - UIS, Colombia.
15:50 GMT | EUBrazilCloudConnect: Federating resources for Scientific Advance
Ignacio Blanquer, Universidad Politécnica de Valencia, España.
16:10 GMT | Preguntas y comentarios de los asistentes en sala y por streaming

El evento será transmitido además en vivo y directo por Internet en el siguiente enlace: http://200.0.206.126/streaming/