Transmisión en vivo y directo por Internet en el siguiente enlace: http://200.0.206.126/streaming/
RedCLARA y el Colegio de las Américas - COLAM, estrenan
en este Día Virtual una nueva metodología de videoconferencias que
promueve el dinamismo en la presentación de la temática y la interacción del
público con los presentadores.
Este debate virtual girará
en torno a la discusión de la Innovación Social en América Latina y estará
enriquecido por las experiencias y resultados de cinco proyectos que se
desarrollan actualmente en nuestra región.
Historias de emprendimientos de
innovación social nacidos en Venezuela, México, Ecuador, Colombia-Canadá y
República Dominicana, conforman esta agenda.
► DINÁMICA DE LA ACTIVIDAD
En esta ocasión RedCLARA acerca al
público latinoamericano una mesa redonda con una dinámica tipo debate que se
desarrollará en torno a tres preguntas que incitarán la discusión. Las
respuestas a estas preguntas serán elaboradas por los cuatro expertos invitados
a este Día Virtual, quienes además realizarán un aporte suplementario que
enriquecerá la charla con el público.
Toda la actividad estará conducida
por un moderador, que formulará las preguntas, animará los intercambios,
incluirá la participación del público y llevará el hilo conductor de la
videoconferencia hasta el cierre y las conclusiones del debate.
El público que nos acompañe por
streaming y en las salas de videoconferencia, podrá realizar sus
comentarios, preguntas y opiniones a lo largo de la conferencia, a través de la
cuenta de skype dias.virtuales. El moderador de la actividad
recibirá los aportes del público y los incluirá en la discusión. Los
participantes que estén en salas de VC podrá "charlar" directamente a
los panelistas en los espacios previstos en la agenda.
Preguntas del debate
- ¿En qué consiste el proyecto de los
especialistas invitados a esta conferencia y porqué lo califican un
proyecto de innovación social?
- ¿Qué es la innovación social y cuáles son los
procesos que la configuran?
- ¿Qué formas de gobernabilidad o arreglos institucionales facilitan y promueven los emprendimientos de innovación social?
Especialistas
participantes
Francisco Javier
Villarreal Segoviano
Director General del
Parque de Innovación Social De La Salle A.C.
MEXICO
Sofía Alexandra
Argüello Pazmiño
Asesora de la
Gerencia General de Ciudad del Conocimiento – Yachay
ECUADOR
Carlos
Miranda Levy
Social Entrepreneur and Information
and Communication
Technologies for Human Development
REPÚBLICA DOMINICANA
Esteban Reyes Marcano
Entrepreneurs &
innovation Coaching; Líder del proyecto Emprered y Director de
Accede, espacio de emprendimiento
VENEZUELA
Animación y moderación
Fernando Daniels
Director Ejecutivo, Colegio de las
Américas
Organización Universitaria
Interamericana
COLOMBIA - CANADÁ
► AGENDA
JUEVES 28 DE NOVIEMBRE 2013
15:00 GMT | 10.00
am
Apertura,
ajustes de conexión y explicación de la dinámica
15:05 GMT | 10.05
am
Bienvenida
y presentaciones
15:15 GMT |
10.15 am
Primer set
de discusión: Facilitadores y promotores de la innovación social
16:00 GMT | 11:00 am
16:00 GMT | 11:00 am
Interacambio
con el público
16:10 GMT |
11.10 am
Segundo set
de discusión: Qué es la innovación social y qué factores la promueven.
16:30 GMT | 11.30
am
Aportes y
discusión con el público participante
16:50 GMT | 11.50
am
Cierre de
debate y conclusiones
Mayor informacion: