martes, 25 de marzo de 2014

27 de marzo | 3er.Tele-encuentro Interactivo Bienal Internacional de Cine Científico - BICC Ronda 2014






Dentro de las actividades de la 27º edición de la Bienal Internacional de Cine Científico (BICC) de Ronda 2014, la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) y la Fonoteca Nacional de México, con el apoyo logístico de RedCLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas), Red IRIS de España y otras redes académicas e I+D+i de banda ancha IP asociadas, invitan al encuentro audiovisual interactivo dedicado al papel de la formación académica y profesional en la conservación y documentación de los patrimonios sonoro y audiovisuales en Iberoamérica.
AGENDA
Jueves 27 de marzo 2014

Hora Perú     
09.50 a.m. (14:50 GMT) Apertura, ajustes de conexión y bienvenida evento

10.00 a.m. (15:00 GMT ) Presentación del 3º Tele-Encuentro.
Dra. Lidia Camacho. Directora General Fonoteca Nacional de México  y Presidenta del Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas IberMemoria
(moderadora).

10.20 a.m. (15:10 GMT) Participación: Colombia
Dr. Guillermo Forero, Coordinador del Diplomado en Gestión de Patrimonio Audiovisual, Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá vía RENATA.
Presentación

10.40 a.m. (15:30 GMT) Participación: España
Dra. Belén Perez Lorenzo, Coordinadora del Master  / Especialista Documentacion Audiovisual. Gestión del Conocimiento en el Entorno Digital, Universidad Carlos III Madrid – Instituto RTVE vía RedIRIS.
Presentación

11.10 a.m. (16:10 GMT) Participación: México
Mtra. Lourdes Ayluardo, Directora de Documentación y Conservación - Diplomado en Conservación y Preservación Sonora, Fonoteca Nacional (D.F., México).
Presentación

11:30 a.m. (16:30 GMT) Participación de sedes y subsedes de la BICC Ronda 2014 inscritos al Tele-Encuentro interactivo y de personas y organismos inscritos desde la emisión de la WebTV.
- Por una formación e investigación de la Memoria Sonora y Audiovisual en Ecuador. Propuestas de La Radio de La Asamblea y FLACSO Radio de Ecuador vía CEDIA (Quito).

11.50 a.m. (16:50 GMT) Preguntas, comentarios y conclusiones
Participación de personas y organismos inscritas al tele-encuentro.

12.00 a.m. (17:00 GMT) Cierre del 3er.Tele-encuentro

Participación interactiva:
Más información: