viernes, 21 de noviembre de 2014

Primer encuentro del Ciclo Virtual de Capacitacion en HORIZONTE 2020 - 10 diciembre 2014











La Red Académica le invita a ser parte del Ciclo Virtual de Capacitación en HORIZONTE 2020. La actividad que incluirá tres encuentros los días 10, 12 y 15 de diciembre, se realizará por videoconferencia (VC)  y contará con transmisión en vivo a través de Internet. 

ALCUE NET es la red de Investigación e Innovación entre la Unión Europea - América Latina y el Caribe (UE-ALC), que intenta establecer una plataforma común para los responsables políticos de UE-ALC, instituciones de investigación y el sector privado.  Asimismo, apunta a fortalecer y ampliar los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) en los países latinoamericanos y caribeños, así como colaborar con otros INCO-NET y proyectos birregionales.

Horizonte 2020 integra por primera vez todas las fases desde la generación del conocimiento hasta las actividades más próximas al mercado: investigación básica, desarrollo de tecnologías, proyectos de demostración, líneas piloto de fabricación, innovación social, transferencia de tecnología, pruebas de concepto, normalización, apoyo a las compras públicas pre-comerciales, capital riesgo y sistema de garantías.

PRIMER ENCUENTRO

FECHA: 10 de diciembre de 2014

TEMAS: Bioeconomía, Salud, Nanotecnología

AGENDA

08:30 hrs.| Ajustes y conexión de salas

09:00 hrs.  Presentación ALCUE NET

09:15 hrs.| Presentación HORIZONTE 2020

09:30 hrs.  Convocatorias en el área: Bioeconomía
Expone: Eduardo Trigo – MINCyT, Argentina

10:00 hrs.| Convocatorias en el área: Salud
Expone: Tomás López-Peña Ordóñez, Instituto Carlos III – España

10:30 hrs.| Convocatorias en el área: Nanotecnología
Expone: José Ramallo López – MINCyT, Argentina

11:00 hrs.| Espacio para preguntas

PANELISTAS


Eduardo José Trigo
• Asesor Científico de la Dirección de Relaciones Internacionales, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Buenos Aires, Argentina
• Director Grupo CEO (Consultores en Economía y Organización), Buenos Aires, Argentina.




Tomás López-Peña Ordóñez
• Jefe de Área de la Subdirección General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales, Instituto Nacional de Salud Carlos III de España




Dr. José Ramallo López
• Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA)






En breve estaremos publicando las salas de videoconferencia disponibles.

Fuente: RedCLARA