martes, 27 de enero de 2015

CONCYTEC conformará la Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto

Estará integrada por los repositorios institucionales del sector público, según establece el Reglamento de la Ley Nº 30035.  
Un repositorio institucional es una plataforma digital que incluye diversas fuentes de información (libros, artículos de revistas especializadas, tesis académicas, datos, entre otros) y son organizados por categorías. Su objetivo es facilitar la búsqueda, el acceso y la visualización del material digital; así como, la preservación y difusión de materiales informativos.
Los repositorios digitales de las instituciones públicas cumplirán con estándares de calidad y serán gestionados de manera eficiente para su fácil acceso y uso gratuito de académicos, investigadores y sociedad en general, gracias al reglamento de la Ley Nº 30035, norma que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto, denominado ALICIA, que fue promulgada el pasado 24 de enero.
Entre sus disposiciones, se establece la conformación de la Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (RENARE), que estará integrada por las instituciones del sector público que ya cuentan con un repositorio o que deban contar con uno, y podrán incorporarse los repositorios del sector privado bajo las directrices del CONCYTEC. Para ello, la RENARE tendrá al CONCYTEC como máxima instancia en los aspectos técnicos y normativos que permitan la interoperabilidad de los repositorios institucionales con el Repositorio Nacional Digital.
La presidente de CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda, explicó que la red busca ordenar el uso y la gestión de los repositorios en las instituciones públicas. “Se conforma este sistema para hacer más eficiente la utilización y preservación de la información y conocimiento en ciencia, tecnología e innovación. Además propone y fomenta el trabajo colaborativo de quienes la integran; así como el intercambio de buenas prácticas”, indicó.
Es importante precisar que, actualmente, el Repositorio Nacional Digital ALICIA permite acceder de manera gratuita a más de 27000 documentos (libros, publicaciones, artículos de revistas especializadas, trabajos técnico – científicos, tesis académicas, entre otros) de 30 repositorios de universidades públicas, privadas e institutos de investigación.
El reglamento precisa que los miembros de la RENARE deberán implementar un repositorio institucional en concordancia con los objetivos y políticas del Repositorio Nacional Digital en un plazo no mayor a seis meses, a partir de la publicación de la directiva emitida por el CONCYTEC.
Respecto a la gestión de la propiedad intelectual y de los datos personales, el reglamento establece que a fin de garantizar que las entidades del sector público cuenten con los derechos suficientes para incluir las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo en sus respectivos repositorios, las instituciones deberán incluir una cláusula en los contratos con sus trabajadores, servidores, locadores, prestadores de servicio, beneficiarios de préstamo, subsidios, becas o financiamiento mediante la cual cedan sus derechos patrimoniales.
Los materiales publicados en el Repositorio Nacional Digital ALICIA son resultado de la producción de entidades del sector público, de investigaciones ejecutadas con financiamiento del Estado y de entidades del sector privado o personas naturales que deseen voluntariamente compartir su información, con las consideraciones técnicas y académicas que estable el Reglamento.
La reglamentación expresa que el rol del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) es implementar y gestionar el adecuado funcionamiento del Repositorio Nacional Digital; así como integrar, almacenar, recolectar constantemente y preservar los datos y metadatos de los repositorios institucionales que se encuentran dentro del ámbito de la Ley Nº 30035.
Asimismo, el CONCYTEC brindará orientación técnica a las entidades públicas y privadas para la organización y gestión de sus respectivos repositorios institucionales. Además, el CONCYTEC establece los mecanismos, estándares de interoperabilidad y demás aspectos que los miembros de la RENARE deberán implementar para efectos de la correcta aplicación de la Ley y su Reglamento.
Fuente: CONCYTEC