LAReferencia anuncia la apertura de la nueva versión del agregador de publicaciones científicas, con nuevas características que le ofrecen valor añadido a este servicio: los usuarios finales ya pueden buscar entre los miles de registros integrados en un ambiente multi-idiomas, con rutas sencillas para la navegación y una interfaz flexible capaz de visualizarse en dispositivos móviles.
Cerca de 800 mil
documentos se encuentran integrados a esta nueva versión de buscador de LA
Referencia, entre artículos científicos, tesis de doctorado, tesis de maestría
e informes técnicos provenientes de un centenar de repositorios en nueve países
de América Latina que conforman la iniciativa regional.
El lanzamiento
coincide con los dos años de la Declaración de Buenos Aires, suscrita en
noviembre de 2012 por los nueve países como un compromiso político para el
desarrollo de acciones en el tema de Acceso Abierto y Repositorios
Institucionales. Este Acuerdo sentó las bases para desarrollar estrategias
comunes que apuntaran a la construcción del recolector latinoamericano de la
producción científica, integrado por nodos nacionales de Argentina, Brasil,
Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Venezuela.
El buscador de
publicaciones científicas de LA Referencia inició como una experiencia piloto y
se ha ido transformando en un servicio, para cuya consolidación los países han
requerido generar acuerdos organizativos y técnicos. Para facilitar esta
propuesta, cada país ha ido gestionando una infraestructura centralizada de
repositorios, que a su vez escala a otra plataforma regional en la que todos
los artículos puedan ser reconocidos bajo una misma metodología.
Esta nueva versión
ha permitido mejorar considerablemente los tiempos de cosecha; se ha avanzado
en la disposición de herramientas para detectar errores como la duplicación de
información y generar diagnósticos de la operación nacional y regional; se han
afinado las técnicas de generación de estadísticas, cada vez más confiables; y,
sobre todo, se han buscado opciones para que la experiencia del nuevo buscador
pueda ser fácilmente replicada en los nodos nacionales.
Fuente: LAReferencia