Por segundo año consecutivo,
RedCLARA y las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE) de América
Latina, en el marco de la Conferencia TICAL, llevarán a cabo una
sesión que reunirá a jóvenes estudiantes e investigadores que estén
desarrollando proyectos innovadores de base tecnológica, y a empresas líderes
del área, con el propósito de dar a conocer los nuevos desarrollos y visualizar
vías para avanzar en el proceso de la innovación. Por cada uno de los
trabajos seleccionados para ser presentado en TICAL2015, la organización del
evento aportará con un (1) pasaje aéreo a Chile (ida y regreso) y la
inscripción a la Conferencia para uno de los autores del mismo.
Para
esta actividad, se convoca a jóvenes estudiantes de pregrado o postgrado y/o a
investigadores que representen a su institución y a la red académica nacional
miembro de RedCLARA de la que son parte. Ver redes nacionales aquí:
http://www.redclara.net/index.php/somos/miembros/asociados-plenos.
La selección a nivel de cada país, será de responsabilidad de la red académica del mismo, y considerará solamente a las postulaciones recibidas.
http://www.redclara.net/index.php/somos/miembros/asociados-plenos.
La selección a nivel de cada país, será de responsabilidad de la red académica del mismo, y considerará solamente a las postulaciones recibidas.
Términos de referencia
La
sesión de jóvenes emprendedores tiene como propósito apoyar el proceso de
innovación, en particular aquel que se refiere a la última etapa, cuando el
nuevo desarrollo debe ponerse a punto para ser incorporado al mercado. Así,
ésta se constituye en un espacio de exposición tanto para las empresas
participantes con una reconocida experiencia en el mercado de las TIC, como
para la concurrencia de TICAL2015.
Los
seleccionados tendrán, entonces, la posibilidad de recibir retroalimentación
desde diversas ópticas y específicamente de los elementos que se requieren para
la inserción del nuevo desarrollo en el mercado.
Características de los
desarrollos
Los
desarrollos deben ser:
- Basados en tecnologías de información y comunicación.
- Aplicaciones y servicios cuyo fin sea ayudar a las organizaciones a gestionar y ejecutar sus funciones de manera eficiente; esto incluye, entre otros, sistemas y aplicaciones para automatizar/mejorar los procesos docentes, de investigación o gestión universitaria, ayudar a mejorar los servicios o proporcionar servicios innovadores, siempre en el ámbito de la investigación y/o la academia.
Póster
Además
de presentar su desarrollo en la sesión de jóvenes emprendedores, los
seleccionados deberán presentar un póster en la Feria Tecnológica, lugar
privilegiado para darlo a conocer a todos los asistentes a TICAL2015.
Estímulo
Por
cada uno de los trabajos seleccionados para ser presentado en TICAL2015, la
organización del evento aportará con un (1) pasaje aéreo a Chile (ida y
regreso) y la inscripción a la Conferencia para uno de los autores del mismo.
Fechas importantes
Llamado 2015: 15 de
diciembre 2014
Cierre de recepción de trabajos: 15 de abril 2015
Consultas hasta el: 6 de abril 2015 (correo: Tical@redclara.net)
Notificación de seleccionados: 18 de mayo 2015
Conferencia: 6, 7 y 8 de julio 2015
Cierre de recepción de trabajos: 15 de abril 2015
Consultas hasta el: 6 de abril 2015 (correo: Tical@redclara.net)
Notificación de seleccionados: 18 de mayo 2015
Conferencia: 6, 7 y 8 de julio 2015
Mayor información: http://tical2015.redclara.net/