La Segunda sesión del ciclo de encuentros virtuales sobre Ciudades Inteligentes "Aporte académico en la visión holística de las ciudades", se realizara el Miercoles 06 de mayo, de 10:00 a 12:00 hora Perú (15h00 a 17:00 horas GMT), en el Auditorio de la Red Telemática - UNMSM.
Este encuentro es organizado por RedCLARA en alianza con Telefónica y presentarán experiencias en América Latina de trabajo colaborativo entre distintos actores, como son los casos de la Universidad Austral de Chile, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sao Paulo en Brasil.
PANELISTAS
Académico del Instituto de Informática, Universidad Austral de Chile M.B.A.
Ingeniero Civil en Informática y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile. Es docente de Arquitectura de Sistemas y Estrategia de Sistemas de Información y ha ocupado los cargos de Director, presidente y fundador del Comité Gestor de FINC +Innovación, un evento Feria de Industrias Creativas. Sus áreas de interés incluyen Telemática, Televisión Digital Interactiva (IPTV, GINGA-NCL, GINGA-J), Economía Creativa y Emprendimiento.
Más información: http://www.inf.
| |
Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información
Universidad Externado de Colombia
Profesional en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Especializado en Derecho Económico de la misma Universidad. Investigador en aspectos jurídicos del comercio electrónico en el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado UNIDROIT (Roma, Italia). Delegado como representante del gobierno colombiano ante la Comisión y el Grupo de Trabajo de Comercio Electrónico de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional CNUDMI. Más información: http://
| |
Federico Álvarez
|
Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid
Es Ingeniero de Telecomunicación y Doctor (cum laude) por la Universidad Politécnica de Madrid. Realiza su labor investigadora en el sector de las tecnologías multimedia encuadrado en el grupo de investigación “Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (G@TV)”. Más información:
|
Luiz Natal Rossi
|
Fundador e vice-coordenador del Centro de Estudos Sociedade e Tecnologia, Universidade de São Paulo, USP
Engenheiro eletricista; formou-se pela Escola Politécnica da USP em 1979. Mestre e doutor em engenharia pela mesma Escola; desde 1982 é professor da Politécnica no curso de engenharia de eletricidade, nas disciplinas de máquinas elétricas e conversão eletromecânica de energia; Diretor do Departamento de Tecnologia da Informação da Universidade de São Paulo, DTI-USP, onde se desenvolve e se mantém a informática corporativa da universidade.
|
Transmisión en vivo: http://www.redclara.net/index.php/noticias-y-eventos/transmisiones-en-vivo
Fuente: RedCLARA