miércoles, 14 de octubre de 2015

Puebla, instalará los primeros anillos de fibra óptica en México



El Instituto Nacional deAstrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Benemérita Universidad Autónomade Puebla (BUAP), firmarán un convenio para tener 200 kilómetros de fibra óptica que conectará a distintas instituciones con el Laboratorio Nacional de Supercómputo.

Tras informar que la BUAP será sede de la trigésima Reunión Semestral de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), otoño 2015, Humberto Salazar Ibargüen, titular de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y la Comunicación de la universidad, informó que "140 kilómetros de fibra óptica comunicarán al INAOE y el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS), con el Observatorio de Rayos Gamma (HAWC) y el Gran Telescopio Milimétrico (GTM),  60 kilómetros más serán la red metropolitana que unirá todos los campus de la benemérita, y así interconectar en su totalidad a las instituciones de educación superior de Puebla".

Carlos Casasús López Hermosa, director general de la CUDI, destacó que este proyecto instalará en Puebla los primeros anillos de fibra óptica en México, acción que permitirá conectar a los principales observatorios ubicados en el país: HAWC y el GTM, con el LNS y el INAOE.


Fuente: RedCUDI