La Red iberoamericana de apoyo a los procesos de
enseñanza-aprendizaje de competencias profesionales a través de entornos ubicuos
y colaborativos (U-CSCL) invita a una semana de actividades en torno al
u-Learning o aprendizaje ubicuo con el objetivo de abrir un espacio para
compartir experiencias sobre actividades formativas apoyadas en la tecnología.
La actividad se reaizará del 9 al 13 de noviembre y
contará con la participación de panelistas de Brasil, Colombia, Costa Rica y
España.
La agenda incluirá la presentación de los objetivos
y alcances de la red, modelos de enseñanza (pedagógico y tecnológico),
experiencias exitosas de aprendizaje ubicuo y colaborativo y los logros y
líneas futuras de la red.
Se invita a todas las instituciones miembros de las
redes nacionales conectadas a RedCLARA a participar por videoconferencia,
completando el formulario
de registro hasta el 6 de noviembre de 2015.
El evento será transmitido además en vivo y directo
por Internet en el siguiente enlace: http://www.redclara.net/streaming
AGENDA
Lunes 9 noviembre 2015 - 10:00 hrs.
Presentación del proyecto: objetivos y alcances.
César A. Collazos | Colombia
Profesor Titular departamento de Sistemas de la
Facultad de Ingeniería Electrónica y telecomunicaciones de la Universidad del
Cauca. Doctor en Ciencias Mención Computación. Áreas de Interés: Interacción
Humano-Computador, Aprendizaje Colaborativo Apoyado por Computador, Autor de
diversos artículos científicos e integrante de diversos comités de programa
en el área de HCI, CSCL.
|
|
Martes 10 noviembre 2015 - 10:00 hrs.
Modelo Pedagógico
Carina González González | España
Doctora en Informática por la Universidad de La
Laguna. Es profesora titular del Departamento de Ingeniería Informática y
dirige el grupo de investigación consolidado de Interacción, Tecnología y
Educación (ITED). Es Directora de Innovación y Tecnología Educativa de dicha
universidad. Su actividad investigadora se centra en la aplicación de
técnicas de Inteligencia Artificial en la Educación, elearning, videojuegos educativos
y para la salud y la ramificación de procesos.
Toni Granollers | España
Licenciado en Informática por la Universidad
Autònoma de Barcelona y Doctor en Informática, especialidad Interacción
Persona-Ordenador (IPO o también HCI, por Human-Computer Interaction), por la
Universitat de Lleida. Tras dedicar doce años como profesional de la
informática en diversas empresas, desde el año 2004 es Profesor del
Departamento de Informática e Ingeniería Industrial de la Universitat de
Lleida y miembro del Grupo de investigación en Interacción Persona–Ordenador
e Integración de Datos (GRIHO) de la UdL, del cual ha sido director durante
varios años. También es miembro de la junta directiva de la Asociación
Interacción Persona–Ordenador (AIPO), la principal entidad a nivel español y
latinoamericano en el ámbito de la IPO.
|
|
Miércoles 11 noviembre 2015 - 10:00 hrs.
Modelo Tecnológico
Mayela Coto Chotto | Costa Rica
Catedrática en la Escuela de Informática de la
Universidad Nacional de Costa Rica. Doctora en Human Communication Centered
Informatics de la Universidad de Aalborg en Dinamarca. con 29 años de
experiencia en educación superior como profesora en cursos de grado y de
posgrado de las carreras de Ingeniería de Sistemas e Informática Educativa.
Sus lineas de investigación estan centradas en las tecnologías de información
y comunicación en diferentes niveles y contextos educativos.
|
|
Jueves 12 noviembre 2015 - 10:00 hrs.
Exitosas experiencias del aprendisaje ubicuo y colaboración
Rosa Maria Vicari | Brasil
Doctora en Ingeniería Electrónica y Computadores
por la Universidad de Coimbra. Profesora titular del Instituto de Informática
de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (UFRGS) y coordinadora de la
Cátedra UNESCO en Tecnologías de Comunicación e Información en la Educación.
Sus líneas de inestigación incluyen: informática en la educación, sistemas
multiagentes, sistemas tutores inteligentes.
|
|
Viernes 13 noviembre 2015 - 10:00 hrs.
Logros de la red y lineas futuras inmediatas
Nestor Dario Duque | Colombia
Doctor en Ingeniería por la Universidad Nacional
de Colombia. Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, sede
Manizales. Dirige el Grupo de investigación en Ambientes Inteligentes
Adaptativos (GAIA) y sus líneas de investigación son Educación Virtual,
Inteligencia Artificial y Seguridad en Sistemas.
|
Fechas importantes
• 06/11/2015 | Último día para completar ficha de registro
• 06/11/2015 | Prueba de equipos única y obligatoria
• 9-13/11/2015| Semana de los Entornos Ubicuos y Colaborativos de
Enseñanza y Aprendizaje (sólo las salas de videoconferencia que hayan realizado la prueba de
sus equipos podrán asistir al evento)
Más información: https://eventos.redclara.net/indico/event/594