América Latina y el Caribe serán escenario este año de grandes eventos relacionados con Internet.
Del 2 al 6 de mayo, Cuba recibirá la reunión más
importante de la comunidad regional de Internet con el evento LACNIC 25. El
Centro de Convenciones de La Habana será sede de este encuentro de LACNIC y la
empresa estatal ETECSA oficiará de anfitrión oficial.
En abril, del 3 al 8, tendrá lugar en Buenos Aires
la primera reunión en Latinoamérica y el Caribe del grupo mundial de ingenieros
y profesionales (IETF por sus siglas en inglés), una organización que acuerda
los estándares y servicios que usa Internet. LACNIC será co organizador de esta
reunión en el que el IETF celebrará los 30 años del desarrollo de estándares de
Internet.
Otro punto alto en el año será el encuentro de
ICANN en junio del 27 al 30 en Panamá. La capital del país caribeño ha sido
seleccionada como sede de reunión pública número 56 de la Corporación para la
Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN), responsable de la
administración y coordinación del Sistema de nombres de dominio.
Para octubre de 2016 está prevista la realización de
la edición 26 de la reunión de LACNIC en San José de Costa Rica junto al NIC
local. Como es habitual, la segunda reunión del año de LACNIC se llevará a cabo
en conjunto con el Foro de Operaciones de Redes de Latinoamérica y el Caribe
(LACNOG).
Finalmente en noviembre se espera que México sea
sede del Foro Global de Gobernanza de Internet 2016 (Internet Global Forum,
IGF).
Fuente: lacnicNews