lunes, 21 de marzo de 2016

Conferencia Internacional "Acceso Abierto a la Información y a los Datos Científicos" - 22 marzo 2016















                      Internet y la Web han cambiado la forma de hacer ciencia, de investigar colaborativamente y de comunicar los resultados científicos. "Ciencia abierta", "datos abiertos", "acceso abierto" son conceptos que definen estas nuevas formas de producir conocimiento y compartirlo entre pares y con la sociedad en general.

La Conferencia Internacional "Acceso Abierto a la Información y a los Datos Científicos", organizada por la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, se realizara el martes 22 de marzo, de 10:00 a 12:30 h (Hora Perú), tiene como objetivo principal poner de relieve las políticas, estrategias y experiencias de Acceso Abierto que producen que la Ciencia avance, que tenga mayor visibilidad y que procuran una creciente equidad en la distribución del conocimiento.

El conferencista principal de la reunión, Dr. Cameron Neylon (ver CV abreviado), es mundialmente conocido por su intensa actividad de defensa del movimiento de Acceso Abierto y brindará un panorama internacional sobre el impacto de las prácticas de investigación abierta en el progreso de la Ciencia global. 

Representantes de CLACSO, LA Referencia y CONICET, co-organizadores de esta actividad, aportarán sus perspectivas sobre el estado actual del Acceso Abierto a la información científica y los acuerdos alcanzados en el mundo, en la región y en Argentina.

Para acceder al streaming en vivo ingresar a este enlace: 

PROGRAMA

12.00 h | Palabras de bienvenida y coordinación de la Mesa de Apertura.
Lic. Agustín Campero, secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tcnología e Innovación Productiva.

12.30 | “Proceso de Acceso a la Información Pública en Latinoamérica y el desafío de una ley en Argentina”. Dra. Karina Banfi, diputada nacional.

12.45 h | Conferencia central: “Towards Open Science: Open Access to scientific publications and research data”.  Dr. Cameron Neylon, Curtin University’s Centre for Culture and Technology, Australia.

13.15 h | “Datos abiertos en un mundo de Big Data”. Notas a la Declaración de Principios del acuerdo internacional entre: ICSU/IAP/TWAS e ISSC. Dra. Dominique Babini, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

13.30 h | Preguntas de la audiencia.

13.45 h | Breve panorama de situación de la iniciativa regional de Acceso Abierto LA Referencia. Lic. Alberto Cabezas, secretario ejecutivo de LA Referencia.

14.00 h | Datos primarios y producción científica en acceso abierto. Avances y perspectivas de la implementación de la Ley 26.899.
• Dr. Jorge Tezón, gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
• Paola Azrilevich, coordinadora de la Biblioteca Electrónica y del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD), Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

14.30 h | Cierre a cargo del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao.

Presentaciones disponibles:
1_Karina_Banfi.pdf
3_Dominique_Babini.pdf
4_Alberto_Cabezas.pdf
5_Jorge_Tezon.pdf
6_Paola_Azrilevich.pdf


Ver afiche del evento: AQUI

===========================================================

Red Académica Peruana - RAAP
Av. Venezuela s/n - Lima 1 - Red Telemática - Campus Universitario - UNMSM
Teléfono: 270 5350    Celular 975548731  RPM *498155