jueves, 19 de mayo de 2016

4to. Tele-Encuentro Interactivo BICC 2016: Los circuitos y usos educativos de contenidos audiovisuales científicos















                                                                                                                      El jueves 26 de mayo de 2016, de 10:00-11:00 hora Perú (15:00h GMT), se llevará a cabo el 4to. Tele-Encuentro Interactivo: "Los circuitos y usos educativos de contenidos audiovisuales científicos", que forma parte de las actividades de la BICC 2016 Ronda-Madrid, en el marco de la celebración del 50 Aniversario de ASECIC (1966 – 2016).  El Tele-Encuentro será transmitido en directo con el apoyo institucional y financiero de la FECYT,  así como con el logístico e informático de RUAV (Red Universitaria de Alta Velocidad del Valle del Cauca, Colombia) y el Tecnológico de Monterrey (México).

En esta ocasión contaremos con dos Sedes Remotas Iberoamericanas que interactuarán con los ponentes: Sede del Tecnológico de Monterrey (Nuevo León, México) y Sede de la Universidad Autónoma del Caribe (Barranquilla, Colombia) con estudiantes del Programa de Dirección y Producción de Radio y TV.

Inscripciones
La inscripción a este 4to. Tele-Encuentro Interactivo como a los próximos programados a lo largo del año es gratuita (ver calendario completo) y puede ser realizada a modo personal y/o institucional.  Si usted o su institución están interesados en participar, favor de enviar correo electrónico a secretaria@asecic.org o a gojeda@asecic.org

Participación
Los participantes que no se encuentre en alguna de las Sedes Remotas Iberoamericanas, podrán realizar comentarios, a través del chat diponibles en el espacio de Livestream así como de Twitter @asecic.

Constancia
La ASECIC podrá extender constancia de participación, previa solicitud del o los interesados.

Espacio Web de transmisión o retransmisión
Si usted desea seguir en vivo este 4to. Tele-Encuentro Interactivo puede hacerlo desde el enlace http://livestream.com/accounts/2541970/events/5452533 habilitado por RUAV. 

También, la señal estará disponible el mismo día del evento, en el home de esta Plataforma ASECIC: www.asecic.org

Programación
Participantes


Daniel Ildefonso Torrales Aguirre
Doctor en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Sao Paulo, Brasil), Magíster en Comunicación Científica y Tecnológica (Universidad Metodista de Sao Paulo, Brasil) y Licenciado en Periodismo (Universidad del Norte, Antofagasta, Chile).  Actualmente es académico asociado de la Escuela de Periodismo de la la Universidad Católica del Norte (Antofagasta, Chile) y sus líneas de investigación son la Comunicación Educativa, así como la Comunicación Pública de la Ciencia.

Fue académico de la Universidad de las Condes (1994-1995), de la Universidad de Chile (1995-1996), de la Universidad Internacional SEK (1995-1996) y de la Universidad de Viña del Mar (1995-1996), al igual que profesor en Brasil del Instituto Metodista de Ensino Superior (1989), de la Universidade de Taubaté (1989-1991) y de la Universidade Católica de Santos (1992-1994).

Además de profesor, académico e investigador, Daniel Torrales trabajó como periodista en Canal 12 TV, Telenorte, Iquique, Chile (1976-1981), en la Radio la Tirana F.M. (1980-1982), así como en la Intendencia Primera Región Tarapacá (1981-1985).

Con la finalidad de ofrecer un antecedente sobre los temas que abordará el Dr. Daniel Torrales en este 4to. Tele-Encuentro, pone a disposición el artículo: La TV por IP en la Universidad: Un reto de divulgación científica televisiva para jóvenes chilenos publicado en la revista ISI/Scopus Estudios del Mensaje Periodistico (2014), que elaboró en colaboración con los académicos Ignacio Aguaded- Gómez y Daniel Ponce-Guardiola de la Universidad de Huelva, España.   Dicho trabajo se enmarca en la línea de investigación Comunicación y Educación, tópico Televisión por Internet, focalizado en divulgación científica para jóvenes chilenos.

Expertos Grupo IDEA – Tecnológico de Monterrey

IDEA son las siglas que identifica al área de Innovación y Diseño para la Enseñanza-Aprendizaje del Tecnológico de Monterrey.  Produce cursos y recursos educativos en las modalidades presencial, en línea e híbrida para los diferentes niveles educativos de esta institución (para preparatoria, profesional y posgrado), así como para público empresarial y de educación continua (diplomados, consultoría, diseño y capacitación corporativa).

El objetivo de IDEA es apoyar las distintas iniciativas de innovación educativa de los procesos de valor del Tecnológico de Monterrey, fundamentalmente a través de:

El uso de herramientas digitales educativas

La creación de recursos educativos desarrollados con las más recientes tecnologías de información y comunicación

La implementación de tendencias didácticas más vanguardistas y eficientes.


Para este fin, IDEA cuenta con expertos en diversas funciones, desde Administradores de Proyectos, Consultores y Arquitectos, hasta Especialistas en Diseño Instruccional, Diseño Gráfico, Programación y Producción Audiovisual.