jueves, 30 de junio de 2016

Día Virtual sobre Internet de las Cosas en Latinoamérica
















En esta oportunidad destacados investigadores universitarios, de varios países de la región, disertarán acerca de sus visiones y experiencias en IoT.

En el marco de una serie de conferencias que abordarán el impacto de IoT en Latinoamérica, RedCLARA y LACNOG llevarán a cabo el 6 de julio, entre 14h30 y 17h30 GMT, el Día Virtual sobre Internet de las Cosas en Latinoamérica. El evento contará con la participación de panelistas de Colombia, Argentina, Chile y Uruguay.

Todos los interesados están invitados a participar por videoconferencia o streaming, y discutir el rol de IoT en ámbitos como en la investigación y desarrollo, el comercio/industria y la normalización.

El Internet de las Cosas (IoT) es el desarrollo más reciente en una larga y continua revolución de la informática y las comunicaciones. La idea básica de este término, es que existe una presencia omnipresente de elementos, objetos o cosas digitales, que nos rodean, y que son capaces para interactuar entre sí y cooperar con sus vecinos para alcanzar objetivos comunes. La interconexión de dispositivos, que van desde electrodomésticos hasta diminutos sensores inteligentes, tendrá un alto impacto sobre varios aspectos de la vida cotidiana, y el comportamiento de los usuarios, como así también en el ámbito laboral, comercial e industrial.

AGENDA

14:30 GMT - 15:00 GMT | Ajustes y conexión de salas
15:00 GMT - 15:10 GMT | Bienvenida
Gustavo Mercado, Universidad Tecnológica Nacional. Mendoza, Argentina.
15:10 GMT - 15:30 GMT | Diego Mendez,  Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
15:30 GMT - 15:50 GMT | Eduardo Sosa, Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina.
15:50 GMT - 16:10 GMT | Leonardo Steinfeld, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
16:10 GMT - 16:30 GMT | Javier Díaz, Universidad de La Plata, Argentina.
16:30 GMT - 16:50 GMT | Diego Dujovne, Universidad Diego Portales. Santiago, Chile.
16:50 GMT - 17:10 GMT | Preguntas y comentarios
Gustavo Mercado, Universidad Tecnológica Nacional. Mendoza, Argentina.
17:10 GMT - 17:30 GMT | Cierre
Gustavo Mercado, Universidad Tecnológica Nacional. Mendoza, Argentina.

FECHAS IMPORTANTES

• Último día para completar la ficha de registro | viernes 01/07/2016
• Prueba de equipos única y obligatoria | viernes 01/07/2016, entre 16:30 y 17:30 horas GMT (sólo podrán participar quienes hayan completado todos los campos de la ficha de registro)
• Día Virtual sobre Internet de las cosas en Latinoamérica - Investigación y Desarrollo Universitario: miércoles 06/07/2015, de 15:00 a 17:30 horas GMT (sólo las salas de videoconferencia que hayan realizado la prueba de sus equipos podrán asistir al evento)
| viernes 01/07/2016
• Prueba de equipos única y obligatoria | viernes 01/07/2016, entre 16:30 y 17:30 horas GMT (sólo podrán participar quienes hayan completado todos los campos de la ficha de registro)
• Día Virtual sobre Internet de las cosas en Latinoamérica - Investigación y Desarrollo Universitario: miércoles 06/07/2015, de 15:00 a 17:30 horas GMT (sólo las salas de videoconferencia que hayan realizado la prueba de sus equipos podrán asistir al evento)
Para obtener todas las informaciones sobre Día Virtual sobre Internet de las Cosas, visite: https://eventos.redclara.net/indico/event/709/