El Fondo Regional
para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) anuncia los
diez proyectos ganadores de su convocatoria 2016 para financiar iniciativas en
Tecnologías de la Información en la región. Los proyectos seleccionados
recibirán apoyos económicos por un total de US$ 235.000 en premios,
subvenciones y escalamientos.
Los ganadores fueron
escogidos por el Comité de Selección de FRIDA sobre un total de 551 propuestas
de 23 países de América Latina y el Caribe que se presentaron al llamado
realizado este año para las categorías Premios FRIDA, Subvenciones FRIDA y
Escalamientos FRIDA. Aquí los resutlados: http://programafrida.net/proyectos-seleccionados-2016.
Los proyectos
seleccionados provienen de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala,
México y Trinidad y Tobago. "Nos enorgullece que la comunidad confíe a
LACNIC sus ideas que buscan promover el potencial de Internet para fomentar el
desarrollo social y económico en America Latina y el Caribe", afirmó
Carolina Caeiro, responsable de FRIDA.
El Comité de Selección de
FRIDA, compuesto por seis destacados expertos con perfiles
complementarios -Ida Holz, Amparo Arango, Jesus Martinez, Daniela Kreimer,
Antonio Moreiras y Juan Manuel Casanueva- realizó un exhaustivo trabajo de
evaluación y selección de las propuestas y finalmente optó por distinguir a las
10 más destacadas, valorando el nivel de los más de 500 proyectos presentados.
"Resulta muy
estimulante ver el nivel de convocatoria que tuvo FRIDA este año", señaló Amparo
Arango en representación del jurado. "Recibimos proyectos
novedosos, con vocación muy clara para usar las TIC y adoptar nuevas
tendencias; esto demuestra que hay mayor apropiación por parte de los
colectivos y los grupos organizados de las TIC y que las TIC ya están pasando de
ser una promesa a una realidad que están contribuyendo al desarrollo de nuestra
región" concluyó Arango.
Se otorgaron dos Premios
FRIDA reconociendo iniciativas y prácticas innovadoras que han
contribuido al desarrollo social y económico de la región. Resultaron
premiados AgriNeTT de
la Universidad de West Indies (Trinidad y Tobago) y Mexicoleaks (México).
En el caso de las Subvenciones
FRIDA, seis proyectos recibirán apoyo financiero por US$ 145.000 para
promover el desarrollo social y económico de la región, y el acceso a
Internet. Los seis ganadores recibirán entre US$20.000 y US$30.000 cada
uno. El Comité de Selección eligió a "Mapeo Digital"
de la Organización Perpendicular (Guatelama), "Biblioteca
Digital y Accesible" de la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay
(Uruguay), "Radio
Amazonica Digital usando alta frecuencia" de la Universidad Estatal de
Sao Paulo (UNESP, Brasil), "Despliegue
de IPv6"de la Universidad Nacional del Tucumán (Argentina), "Protección
de TOR contra el tráfico Malicioso" de la Universidad Estatal de
Campinas (Brasil) y "Seguridad
BGP en infraestructura de RENATA" de la Red Nacional Académica de
Tecnología Avanzada (RENATA, Colombia).
En el llamado a Escalamientos
FRIDA por US$ 40.000 cada uno, el jurado determinó apoyar los
proyectos Hablando
con Julis (Colombia) y Router Libre de Altermundi (Argentina) para
potenciar esos emprendimientos sociales y ganar escala replicando soluciones
tecnológicas exitosas.
En este caso los
proyectos seleccionados se verán beneficiados por actividades para el
fortalecimiento institucional y desarrollo capacidades valuado en unos
US$10,000 adicionales.
FRIDA es el Fondo
Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe. Es una
iniciativa de LACNIC y cuenta con el apoyo del Centro de Investigación de
Desarrollo Internacional de la Cooperación Canadiense (IDRC) y de la Internet
Society.