
La conferencia TICAL ya tiene definidos cuatro de
los panelistas internacionales esperados para compartir sus experiencias con la
comunidad TIC latinoamericana entre los días 13 y 15 de septiembre, en Buenos
Aires, Argentina, donde se llevará a cabo la sexta edición del evento.
Del país sede de TICAL2016, viene Henoch Aguiar, especialista en comunicaciones y
políticas digitales nacido en Córdoba. Desde diciembre de 2015, Aguiar es
vicepresidente de Arsat S.A. (empresa del Estado nacional dedicada a brindar
servicios de telecomunicaciones a través de una combinación de infraestructuras
terrestres, aéreas y espaciales).
El segundo nombre confirmado es el de la
mexicana Maria Elena Chan, investigadora de la Universidad de
Guadalajara con veinte años de experiencia en diseño e innovación educativa.
Fundadora del Instituto de Gestión del Conocimiento y del Aprendizaje en
Ambientes Virtuales, María Elena ha impartido más de 300 talleres sobre diseño
educativo en línea, formación por competencias y desarrollo de materiales
educativos digitales en instituciones mexicanas y del extranjero. Actualmente
coordina el proyecto sobre Mega tendencias en Educación Superior del Consejo
Estatal para la Planeación de la Educación Superior del estado de Jalisco
(México), así como el Seminario de Ambientes Escenarios y Objetos de Virtual
Educa (iniciativa de la Organización de Estados Americanos - OEA).
También de América del Norte, el
estadounidense Marc Hoit es uno de los nombres más importante
del área en su país y también hará parte del equipo de panelistas de TICAL2016.
Hoit es Vicerrector de Tecnología de la Información en la Universidad Estatal
de Carolina del Norte y lideró el desarrollo de un amplio plan estratégico de
TI para un campus, una estructura de gobierno de TI y lanzó una serie de
proyectos fundamentales que han mejorado la eficiencia y la efectividad de las
TIC en el campus. Es Presidente del Comité de TI de SURA y hasta hace poco fue
miembro de la junta directiva de EDUCAUSE.
Finalmente, quien también está confirmado en
TICAL2016 es el brasileño Antonio Rivas, socio ejecutivo de Gartner Executive
Programs, con 25 años de experiencia en TI senior ejecutiva en grandes
compañías de telecomunicaciones nacionales y multinacionales, como Telefónica y
Brasil Telecom. Rivas tiene experiencia en el desarrollo y despliegue de
arquitecturas empresariales, y aplicaciones y sistemas; modelos de gobierno y
metodologías; y el desarrollo y gestión de equipos multidisciplinares de alto
rendimiento.
Para saber más sobre los panelistas de TICAL y
obtener informaciones sobre como participar en la Conferencia, visite: http://tical2016.redclara.net/index.php