La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada,
RENATA, recibió el 7 de julio el nodo de Barranquilla, el más importante
después de Bogotá, con el se desplegará parte de backbone nacional de la nueva
infraestructura tecnológica de la Red.
El nodo, que tiene una interconexión de 100 Gbps y
hace parte de los cinco que conforman el backbone nacional, será el puerto de
ingreso y salida de tráfico de la Red desde y hacia Colombia del internet
público. Además, soportará la conexión de hasta 48 instituciones a 1Gbps y
recibirá los enlaces internacionales.
Según Noremberg Jaimes, Gerente del proyecto de
conectividad “El nodo estará en
funcionamiento a partir del 1 agosto de 2016 junto con los de Medellín,
Buacaramanga, Cali y Bogotá”.
El nuevo modelo de infraestructura de RENATA® está
proyectado para posicionar a RENATA® como la red de tecnología avanzada más
importante de América Latina. La Red contará con enlaces de 100 Gbps entre los
27 nodos que conforman el Backbone nacional, destinados para la articulación e
intercambio de información en temas de ciencia, tecnología, innovación,
educación, cultura y apropiación de TIC, entre las instituciones que conforman
el SNCTI.
La nueva insfraestrura tecnológica de
RENATA
La arquitectura de RENATA® parte del diseño de un
backbone de transporte nacional de alta capacidad soportado por dos hilos de
fibra óptica integrados al equipamiento de transmisión óptica DWDM sobre una
capa DWDM/OTN de última tecnología de 100 Gbps. Gracias a la robustez de esta
infraestructura, RENATA® ofrecerá una disponibilidad mensual del 99,6% sobre
cada uno de sus enlaces. El backbone nacional cóntará con una
disponibilidad del 99.8%.
El core estará conformado por Bogotá D.C. (2
nodos), Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Cali, a partir del cual se
despliega todo el Backbone nacional en Cúcuta, Valledupar, Santa Marta,
Cartagena, Sincelejo, Montería, Manizales, Pereíra, Armenia, Ibague,
Neiva, Popayán, Pasto, Ipiales, Villavicencio, Tunja, Chía, Fusagasugá, San
Gil, Ocaña y Riohacha. RENATA® está en capacidad de proveer conectividad a
instituciones ubicadas en ciudades cercanas a los nodos anteriormente
enunciados.
RENATA® le ofrecerá a los actores del SNCTI la
infraestructura de red más sólida de Colombia para el despliegue de sus
actividades científicas, educativas y de innovación, así como el
desarrollo de nuevas tecnologías y espacios de experimentación. Las
instituciones podrán disponer entre 70 Mbps y 1 Gbps de red académica de
datos para el despliegue de sus actividades tecnológicas.
Asimismo, RENATA® pone a disposición de sus
instituciones afiliadas capacidades entre 30 y 500 Mbps de conexión a las redes
públicas sobre la red de fibra óptica nacional, con enlaces al NAP Colombia,
NAP de las Américas y conexiones redundantes en las salidas internacionales.
RENATA® es la red nacional de investigación y
educación de Colombia que conecta, articula e integra a los actores del
Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI) entre sí y con el
mundo, a través del suministro de servicios, herramientas e infraestructura
tecnológica para contribuir al mejoramiento del nivel de productividad,
efectividad y competitividad de la producción científica y académica del país.