El jurado del Premio Trayectoria 2016 ha resuelto
entregar al mexicano Alejandro Pisanty este reconocimiento por su contribución
al desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe.
Con el propósito de fomentar y articular esfuerzos
colaborativos en la región, LACNIC crea en el 2009 el Premio Trayectoria. Este
reconocimiento distingue a aquellas personas que han dedicado su esfuerzo al
desarrollo de Internet en la región y cuyo trabajo se ha convertido en un
ejemplo para el resto de la comunidad por los logros alcanzados.
Este jurado estuvo integrado en el 2016 por Ida
Holz, Rodrigo de la Parra, Rafael Ibarra, Ben Petrazzini, Carolina Aguerre,
Serby Wilson, Elgeline Martis y Jesús Martinez.
Pisanty ha tenido un rol muy activo y ha hecho
contribuciones valiosas a través de varias organizaciones y foros
internacionales como el Consejo Directivo de ICANN, el capítulo de ISOC de
México, la UNAM (Universidad Nacional de México), la CUDI (Corporación
Universitaria para el Desarrollo de Internet en México) así como el MAG
(Multistakeholder Advisory Group).
Alejandro ha contribuido a la expansión de Internet
y de servicios digitales como Internet 2 projects y elecciones
online. En CUDI, acompañó la formación de esta red que hoy congrega a más de
170 instituciones, jugando un rol clave para promover el desarrollo de Internet
en México. Desde UNAM, el profesor ha liderado esfuerzos para promover
iniciativas de seguridad, promoviendo con otros colegas el crecimiento de
UNAM-CERT.
Actualmente se desempeña como Director General de
Servicios Académicos de Computación de la Universidad Nacional de México (UNAM)
y ocupó numerosos cargos clave dentro de dicha universidad, como Secretario
Técnico del Consejo de Computación y Coordinador de Educación a Distancia.
En el ámbito de Gobernanza de Internet, Pisanty es
pionero en la estructuración de las primeras guías de Gobernanza de Internet a
nivel mundial, tanto desde ISOC, su actividad académica e ICANN. Además,
fue miembro del Grupo de Trabajo en Gobernanza de Internet (WGIG) creado en
WSIS desde donde ha sido un férreo impulsor y promotor del modelo
multistakeholder. Hoy continúa aportando como activo miembro del Internet
Governance Forum's Advisory Group.
Asimismo, en esta ocasión, el jurado del Premio
Trayectoria quiso hacer una mención póstuma al profesor Álvaro Nadal Pastor por
su extraordinaria labor realizada en el desarrollo de Internet en República
Dominicana.
LACNIC contribuye al desarrollo de Internet en la
región mediante una política activa de cooperación, promoviendo y defendiendo
los intereses de la comunidad regional y colaborando en generar las condiciones
para que Internet sea un instrumento efectivo de inclusión social y desarrollo
económico para todos los países y ciudadanos de América Latina y el Caribe.