El jueves 29 de septiembre de 2016, a las
09:00 hrs., se llevará a cabo el 7mo. Tele-Encuentro Interactivo:
Nuevos formatos audiovisuales para la comunicación científica en Iberoamérica,
que forma parte de las actividades de la BICC 2016 Ronda-Madrid, en
el marco de la celebración del 50 Aniversario de la Asociación
Española de Cine e Imagen Científicos - ASECIC (1966
– 2016).
El Tele-Encuentro será transmitido en directo con
el apoyo institucional y financiero de la Fundación Española para laCiencia y Tecnología - FECYT, así como con el logístico e informático
de la Red Universitaria de Alta Velocidad del Valle del Cauca -RUAV (Colombia) y del Tecnológico de Monterrey (México).
Este Tele-Encuentro contará con la interacción de
las sedes remotas Iberoamericanas del Tecnológico de Monterrey (México),
así como del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE,
México).
Inscripciones
La inscripción a este 7mo. Tele-Encuentro
Interactivo como a los próximos programados a lo largo del año es gratuita (ver calendario completo) y puede ser realizada a modo
personal y/o institucional. Si usted o su institución están interesados
en participar, favor de enviar correo electrónico a secretaria@asecic.org o
a gojeda@asecic.org
Participación
Los participantes que no se encuentre en alguna de
las Sedes Remotas Iberoamericanas, podrán seguir este Tele-Encuentro y realizar
comentarios en vivo, a través de Livestream y su herramienta
de chat (el cual requiere de un breve y rápido registro), así como de Twitter
@asecic.
Constancia
La ASECIC extenderá constancia de participación,
previa solicitud del o los interesados.
Espacio Web de transmisión o retransmisión
Si usted desea seguir en vivo este 7mo.
Tele-Encuentro Interactivo podrá hacerlo desde el espacio Livestream
habilitado por RUAV:
También podra seguirlo en directo desde el home
de esta Plataforma Web ASESIC:
http://asecic.org/
Presentadora del Tele-Encuentro
Licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas
(2003, Universidad Central de Venezuela) y Especialista en Gobierno y Políticas
Públicas (2006). Con estudios de maestría en Relaciones Internacionales y
Comunicación Social, ha ocupado distintos cargos de dirección dentro de la
administración pública venezolana, específicamente en las áreas de
planificación estratégica, relaciones institucionales, prensa, análisis de
entorno, gestión comunicacional, promoción y relaciones internacionales.
Paralelamente al trabajo que ha desarrollado en
Administración Pública Central de forma ininterrumpida desde 2005 hasta la
fecha, decidió incursionar y emprender carrera en los medios de comunicación,
certificándose como locutora y productora radial en 2009 y participando
activamente en la producción y conducción de distintos proyectos en emisoras
estatales, comunitarias y privadas, tales como: La Radio del Sur, YVKE Mundial
y Radio Nacional de Venezuela, a lo que se sumó su participación como
columnista y miembro del equipo de prensa de distintos diarios regionales del
país, entre los que destacan: Diario Avance, La Región y Revista
Soberana.
En el año 2012, inició su carrera en televisión
como parte del equipo promotor de ConCienciaTv, ejerciendo desde 2013 la
Dirección Ejecutiva de este medio de comunicación adscrito al Ministerio del
Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
ConCienciaTv ha sido reconocido nacional e internacionalmente por la generación
de formatos televisivos innovadores, por su imagen atractiva y por la calidad
de sus contenidos, dedicados a la promoción de la ciencia, la tecnología y la
innovación.
Presidente del canal ConcienciaTV (Caracas,
Venezuela), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología de Venezuela. Pertenece al equipo promotor
del canal, iniciativa merecedora de varios reconocimientos nacionales e
internacionales por la calidad de sus contenidos y su imagen promocional.
Licenciado en Letras y Magister en Cine documental
i societat de la Universitat de Barcelona (España) becado por el programa
Misión Ciencia de Venezuela. Ha trabajado en el área del comunicación estratégica,
publicidad, propaganda y la televisión desde hace más de 10 años, participando
en la elaboración de campañas y estrategias comunicacionales para entes
nacionales y multilaterales como UNICEF, ONUSIDA, ACNUR y la ONU. Ha sido
asesor externo para proyectos de comunicación y televisión como ViveTv, VTV,
Telesur y Cantv, así como ha participado como ponente – expositor y/o jurado en
representación de su país en eventos internacionales como el Festival
Internacional de Radio y Televisión de la Habana (Cuba), Televisión digital y
participación ciudadana (ATEI – Colombia), Doc Montevideo / Red de Televisoras
de América Latina (Uruguay) y nacionales como el Festival de Cine de Margarita,
Festival de Cine de Mérida, Premio de Ciencia y Tecnología Humberto Fernández
Moŕan, así como en distintas mesas técnicas de desarrollo de plataformas para
la TDA en su país.
Para el área de la televisión y las
multiplataformas audiovisuales ha realizado proyectos audiovisuales en las
áreas de guión, diseño de contenidos, coordinación de proyectos transmedia y
dirección, junto a diversos colectivos y empresas de la producción audiovisual,
emitidos en cadenas nacionales de Venezuela, campañas presidenciales y
televisoras nacionales e internacionales. Desde el año 2013, es profesor en la
Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en las áreas de guión,
redacción creativa y cine documental y de talleres de Diseño de Contenidos para
TV, Autopromoción en Televisión y Cine documental. ConCienciaTv (Presentación en PDF)
Webmaster, responsable de redes sociales e imagen
corporativa de la Asociación Española de Cine Científico (ASECIC)
y de la BICC 2016 Ronda-Madrid.
Luis Miguel Rodríguez se formó en Letras Españolas
e Hispanoamericanas (Universidad de Guadalajara, Jalisco, México)
especializándose en el campo de la comunicación, los medios audiovisuales y las
TIC´s. Es miembro fundador de la Red Universitaria de Video y TV de
México (marzo de 1990) y de la Asociación de TV Educativa Iberoamericana (ATEI,
junio de 1992).
Ha trabajado para una gran diversidad de entidades
públicas y privadas de México, EEUU y España realizando labores de
investigación, producción y/o dirección ejecutiva y creativa, así como
asesorías externas especializadas en contenidos audiovisuales: Productor y
Conductor / Radio XHUG-104.3 Mhz, Universidad de Guadalajara (U. de G.,
México); Responsable editorial y auxiliar de investigación / Centro de
Investigación de Lenguas Indígenas (CILI, U. de G., Guadalajara, México);
Coordinador editorial de la Facultad de Filosfía y Letras (U. de G.,
Guadalajara, México); Asesor Multimedia / Dirección General de la Unidad
de TV Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP, México, D.F.);
Conductor de Tele-Conferencias y Tele-Seminarios sobre TIC’s / Centro de
Capacitación para la TV Educativa (CETE, México, D.F.); Asesor Multimedia /
Instituto Latinoamericano para la Comunicación Educativa (ILCE, México, D.F.);
Subdirector / Distance Learning and Educational TV de Galaxy Latin America – DIRECTV
– Canal cl@se (Miami – EEUU / México, D.F.); Director Creativo / Argos
Comunicación (México, D.F.); Director Creativo Multimedia / Webland – Zoom.TV
(Argos – Grupo Carso, México, D.F.); Director General / Galitoon (Galicia,
España).
Mayor información: ASECIC