El evento, realización de RedCLARA e InnovaRed,
tendrá duración de tres días y reunirá a los directores TIC de las
instituciones de educación superior de Latinoamérica.
Empieza este martes 13, y va hasta el jueves 15 de
septiembre, la sexta edición de la Conferencia de los Directores de Tecnologías
de la Información y Comunicaciones de las universidades latinoamericanas,
TICAL. El evento se llevará a cabo en el centro de eventos Golden Center, en
Buenos Aires, Argentina, y reunirá a distintos actores del mundo académico para
aportar a los temas que comprometen su rol y labores en las universidades de la
región y fortalecer el mejoramiento continuo de sus instituciones.
Como en años anteriores, TICAL contará con la
transmisión en vivo de sus sesiones plenarias por streaming en http://iptv.redclara.net/,
enlace que está disponible en la página web del evento en su menú superior. Las
cinco sesiones principales serán conducidas por los panelistas internacionales
invitados, a saber, Olaf Kolkman (Países Bajos) Silvio Meira (Brasil), Maria
Elena Chan (México), Antonio Rivas (Brasil) y Marc Hoit (EEUU).
TICAL2016 tendrá aún sus tradicionales sesiones
paralelas, donde serán presentados los trabajos seleccionados por el Comité de
Programa de Conferencia. En total, 163 trabajos postularon para ser parte de la
sexta versión de TICAL y 49 entre ellos fueron elegidos para su presentación en
la Conferencia; 44 provienen de la convocatoria de Autores, tres de la de Jóvenes
Innovadores y dos de la de Proyectos Interinstitucionales. Ecuador fue el país
con más trabajos elegidos, sumando nueve premiados.
“Cada año TICAL crece en importancia y la
participación de las universidades se expande. Esto ocurre por la rica
experiencia que es participar en una reunión como ésta”, afirma la presidente
del Comité de Programa, la brasileña Jussara Musse. “Queremos que todos los
colegas participen en TICAL para expandir su red de relaciones, conocer nuevas
experiencias y disfrutar de la ciudad de Buenos Aires. Vengan, porque estamos
preparando una sorpresa.”
La sexta edición de TICAL es una realización de
RedCLARA e InnovaRed, con el auspicio de Microsoft, Google, LACNIC, Internet
Society América Latina y el Caribe, Padtec S/A, Grupo Datco Chile, Claro,
Alcatel-Lucent Enterprise Latam, Ruckus Wireless Inc. - Brocade, Nokia, NSRC,
CRUP, Adobe, Level3 y Consejo Interuniversitario Nacional.
Para más informaciones sobre TICAL2016 y su programa, visite