jueves, 1 de diciembre de 2016

9vo. Tele-Encuentro Interactivo: Los criterios de calidad de contenidos audivisuales científicos























El  jueves 1 de diciembre de 2016, a las 12:30 h Perú, se llevará a cabo el 9vo. Tele-Encuentro Interactivo: Los criterios de calidad de contenidos audiovisuales científicos, que forma parte de las actividades de la Bienal Internacional de Cine Científico 2016 Ronda-Madrid, en el marco de la celebración del 50 Aniversario de ASECIC (1966 – 2016).  El Tele-Encuentro será transmitido en directo con el apoyo institucional y financiero de la FECYT,  así como con el logístico e informático de RUAV (Red Universitaria de Alta Velocidad del Valle del Cauca, Colombia) y del Tecnológico de Monterrey (México).

Este Tele-Encuentro contará con la interacción de las Sedes Remotas Iberoamericanas del Tecnológico de Monterrey (México), así como del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE, México) y Fundación ConCienciaTV (Caracas, Venezuela).

Inscripciones
La inscripción a este 9vo. Tele-Encuentro Interactivo puede realizarse a modo personal y/o institucional.  Si usted o su institución están interesados en participar, favor de enviar correo electrónico a secretaria@asecic.org o a gojeda@asecic.org

Participación
Los participantes que no se encuentre en alguna de las Sedes Remotas Iberoamericanas, podrán seguir este Tele-Encuentro y realizar comentarios en vivo, a través de Livestream y su herramienta de chat (el cual requiere de un breve y rápido registro), así como de Twitter @asecic.

Constancia
La ASECIC extenderá constancia de participación, previa solicitud del o los interesados.

Espacio Web de transmisión o retransmisión
Si usted desea seguir en vivo este 9vo. Tele-Encuentro Interactivo podrá hacerlo desde el espacio Livestream habilitado por la Asociación Red Universitaria de Alta Velocidad del Valle del Cauca - RUAV: https://livestream.com/accounts/2541970/events/6704594; y también podrá seguirlo en directo desde el home de esta plataforma Web ASESIC http://asecic.org/

Participantes:

Yosielmar Inés Montero Gómez - Presentadora
Presentadora del Tele-Encuentro
Directora ejecutiva del canal ConCienciaTv, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.  ConCienciaTv ha sido reconocido nacional e internacionalmente por la generación de formatos televisivos innovadores, por su imagen atractiva y por la calidad de sus contenidos, dedicados a la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Teresa Cruz Sánchez - Ponente
Directora de la Fundación Descubre de España
Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco con formación especializada en Modificación de Conducta (en el Centro Luria de Madrid), Marketing Industrial (en el Centro de Estudios Comerciales de la Secretaría de Estado de Comercio de Madrid). Ha colaborado activamente en política ecológica, así como en proyectos sociales con Médicos del Mundo Andalucía, organización a la que pertenece desde 1995. Se ha dedicado a la Divulgación de la Ciencia y actualmente es la Directora de Fundación Descubre.

Irina Belykh - Ponente
Directora de Programación del Contemporary Science Film Festival (CSFF)
Irina Belyhk tiene grado de maestría en Linguistica y Comunicación Internacional (Universidad Estatal de Lingüística de Moscú).
Es directora de programación del Contemporary Science Film Festival (CSFF) y creadora conceptual del mismo (criterios y reglas de programación, desarrrollo de formatos, itinerancia del festival por 120 universitdades, 63 ciudades); búsqueda de financiación y patrocinios con instituciones públicas y entidades privadas.

Alessandro Griffini 
Presidente de la International Association for Media in Science (IAMS)
Graduado en Quiímica Industrial, de 1962 a 1978 trabajo en Plantas Nucleares Euratom en Ispra (Italia), en el Transuranium Institute en Karlsruhe (Alemania) y en la única planta de plutonio de Italia en Casaccia, cerca de Rome.  Desde 1978 hasta la fecha, ha trabajado con en el ámbito de la comunicación empleando todos los medios, especialmente el auiovisual – analógico y digital – tanto para la investigación, la enseñanza, la divulgación y con fines informativos.  Griffini es miembro de la World Association of Health and Medical Films (WAHMF) y presidente de la International Association for Media in Science (IAMS) y ha formado parte como presidente o miembro de diversos jurados de filmes científicos (Parma, Forlì, Paris, Nancy, Lorquin, Liege, Vila Real, Badajoz, Montreal, Beijing etc.).

Gustavo Castillo Mascareño 
Presidente del Canal ConCienciaTv (Caracas, Venezuela)
Pertenece al equipo promotor del canal, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología de Venezuela; e iniciativa merecedora de varios reconocimientos nacionales e internacionales por la calidad de sus contenidos y su imagen promocional. Licenciado en Letras y Magister en Cine documental i societat de la Universitat de Barcelona (España) becado por el programa Misión Ciencia de Venezuela. Ha trabajado en el área del comunicación estratégica, publicidad, propaganda y la televisión desde hace más de 10 años, participando en la elaboración de campañas y estrategias comunicacionales para entes nacionales y multilaterales como UNICEF, ONUSIDA, ACNUR y la ONU. Ha sido asesor externo para proyectos de comunicación y televisión como ViveTv, VTV, Telesur y Cantv, así como ha participado como ponente – expositor y/o jurado en representación de su país en eventos internacionales como el Festival Internacional de Radio y Televisión de la Habana (Cuba), Televisión digital y participación ciudadana (ATEI – Colombia), Doc Montevideo / Red de Televisoras de América Latina (Uruguay) y nacionales como el Festival de Cine de Margarita, Festival de Cine de Mérida, Premio de Ciencia y Tecnología Humberto Fernández Moŕan, así como en distintas mesas técnicas de desarrollo de plataformas para la TDA en su país.